Hemeroteca de "La Aventura Humana" y pulsar en buscar

sábado, junio 02, 2012

HOY SÁBADO PREGÓN EUCARÍSTICO A LAS NUEVE DE LA NOCHE EN LA PARROQUIA DE LA O


Pulsar sobre el cartel para ampliar
Hoy sábado día 2 de junio a las nueve de la noche tendrá lugar el Pregón del Corpus 2012 en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O de nuestra ciudad. Este acto organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Sanlúcar significará el comienzo de las actividades que este Consejo está realizando para solemnizar la festividad más importante para el cristiano.

El pregón estará a cargo del cofrade y rociero sanluqueño D. Manuel Lobato Reinoso, el cual cuenta en su haber con un buen número de pregones en nuestra ciudad entre los que se encuentra el de Semana Santa y el del Ntra. Sra. del Rocío. El pregonero será presentado por el Rvdo. Padre Fray Alfonso Jiménez Santos, amigo personal del pregonero.

Una vez concluido el pregón el Consejo Local ofrecerá una cena homenaje al pregonero al que podrán asistir todos aquellos que estén interesados y que han ido retirando previamente las invitaciones en la sede del consejo sito en Calle Luis Eguilaz en horario de tarde.

Redacción "La Aventura Humana"

viernes, junio 01, 2012

MAGNÍFICA ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DEL IES EL PICACHO EN EL XXXIX CONCURSO NACIONAL DE CAMAREROS DE SALA DE SEGOVIA

La Escuela de Hostelería del IES El Picacho, como ya anunciábamos, ha participado los días 29 y 30 pasados en el XXXIX Concurso Nacional de camareros de Sala en la ciudad de Segovia. Entre más de cien participantes llegados desde todos los puntos de España, nuestra alumna, Ana Isabel Pérez Delgado, ha conseguido destacarse con un glorioso quinto puesto.


Parte de este éxito ha sido posible, por supuesto debido a la buena preparación del alumnado y la calidad del profesorado que de ello se encarga, pero sin duda en esta ocasión ha sido decisiva la participación de nuestros vinos en el cóctel del concurso. La manzanilla La Goya y el amontillado Monteagudo de las Bodegas Delgado Zuleta de nuestra ciudad causaron sensación tanto entre los miembros del jurado, como posteriormente entre el numeroso público asistente que pudo degustarlos, al ser ofrecido por los miembros de la Escuela de Hostelería participantes en el acto.

Es un orgullo para esta escuela poder presentar a su alumnado en este tipo de certámenes con la seguridad de que éstos y la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, a la que llevamos por bandera, dejarán el pabellón en lugares más que destacados.

Desde aquí queremos reiterar nuestro agradecimiento a patrocinadores tan importantes para nuestra escuela como son la Delegación de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y la firma Delgado Zuleta en la persona de su director general D. Jorge Pascual.

Durante estos días del mes de junio seguiremos trabajando en la formación de nuestro alumnado participando de lleno en la celebración del día de la Manzanilla con un seminario sobre los vinos de la ciudad, catas de los mismos, así como el II Concurso de Coctelería con Manzanilla. Al mismo tiempo nuestro restaurante se abrirá de nuevo y por última vez este curso escolar, el próximo jueves día siete dentro de la citada celebración..

Redacción "La Aventura Humana" 



EL PP SACA ADELANTE EN EL PLENO DE AYER SU PROPUESTA PARA EXIGIR A LA JUNTA DE ANDALUCÍA SUS COMPROMISOS EN MATERIA DE VIVIENDA

La propuesta del Partido Popular ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos municipales


• Los populares reclaman al Gobierno autónomo el cumplimiento de los programas de rehabilitación de vivienda

 El Partido Popular ha expresado su satisfacción ante el voto unánime de todos los grupos políticos a favor de la propuesta presentada en el Pleno para instar a la Junta de Andalucía a reactivar las obras de rehabilitación de vivienda incluidas en los programas del Gobierno autónomo 2008-2012, planes que actualmente están paralizados.

Tal y como ha argumentado en sesión plenaria el concejal del PP, Juan Carlos Pérez, debido a la falta de ejecución presupuestaria que la Junta de Andalucía está llevando a cabo, las ayudas que deberían llegar a Sanlúcar están paralizadas desde el año 2.009. Así, ha señalado el edil popular, “desde entonces hasta ahora la Junta no ha admitido a trámite ni un solo expediente de rehabilitación de viviendas”.

Además, ha puesto de manifiesto que las ayudas que están presupuestadas, y en algunos casos aprobadas, están paralizadas y no se ejecutan, lo que supone un grave perjuicio para todos aquellos sanluqueños que han confiado la salubridad de sus viviendas a unas obras que nunca han llegado a realizarse. A esto se une que aquellos que tienen solicitada una subvención para una obra en su domicilio, no pueden hacerla hasta que esta no se apruebe dado que entonces perderían la ayuda, lo que agrava en muchos casos la situación de las viviendas.

Prueba de ello son las obras que están paralizadas en Sanlúcar y que afectan a unas 200 viviendas.

Y en cuanto a la creación de viviendas de promoción pública, el concejal del Partido Popular ha subrayado que en cinco años la Empresa Pública del Suelo de Andalucía sólo ha construido en Sanlúcar 12 viviendas y ha recordado que la Junta de Andalucía se comprometió a realizar 78 viviendas “ que a día de hoy no se han construido”.

Esta situación ha motivado la reacción del Partido Popular, que con esta moción pretende exigir al Gobierno autónomo que cumpla con sus compromisos con Sanlúcar en materia de vivienda, tanto de rehabilitación como de construcción nueva. En este sentido, ha destacado que en la actualidad existen más de 900 demandantes en Sanlúcar “que llevan cinco años esperando unas respuestas que no llegan”.

El Partido Popular considera que si la Junta de Andalucía se comprometiera a ejecutar el programa de rehabilitación actual se daría un gran impulso a la economía municipal pues a través de estas ayudas se pondrían en marcha numerosas obras, dando trabajo a un número elevado de sanluqueños relacionados con la construcción.

Redacción "La Aventura Humana"










ADJUDICADOS LOS SERVICIOS SANITARIOS PARA LA TEMPORADA DE PLAYAS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA

Firma del contrato ayer de la Delegada Inmaculada Muñoz
con Digamar
La delegada municipal de Economía y Hacienda, Inmaculada Muñoz, firmó ayer el contrato por el que se adjudica a la empresa Digamar Servicios SL el servicio de atención sanitaria en el puesto de socorro y el baneario municipal.

El contrato estará en vigor desde el 15 de junio próximo hasta el 16 de septiembre, ofreciendo en ese periodo la asistencia sanitaria básica y las primeras curas hasta el traslado del paciente al correspondiente centro sanitario, en caso de que ello fuera necesario. Así, la playa de la Calzada-Las Piletas contará diariamente con un profesional de enfermería y servicio de ambulancia para antender las necesidades de los usarios. El importe del contrato firmado hoy asciende a 25.000 euros.

De esta forma, y después de que ayer se iniciara el montaje del mobiliario de la playa urbana de la ciudad -módulos, duchas, pasarelas, papeleras, etc-, se da un paso más en el equipamiento de la playa para que dentro de quince días, cuando se dé por iniciada la temporada alta de baños, el litoral esté preparado con todo lo necesairo para el disfrute de todos los ciudadanos.

Redacción "La Aventura Humana"





RAMÓN RODRÍGUEZ HARANA ASUME LAS DELEGACIONES DE CULTURA, MEDIO AMBIENTE Y PLAYAS DEL AYUNTAMIENTO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA


Ramón Rodríguez Harana
El concejal socialista Ramón Rodríguez Harana es el nuevo delegado de Cultura, Medio Ambiente y Playas. Estas dos últimas áreas las asumía hasta ahora el también socialista Jesús Villegas, que queda al frente de la Delegación Municipal de Fiestas.

De esta forma se cubre de manera definitiva la vacante que dejó la marcha de José Antonio González, anterior delegado de Fiestas y Cultura.

El Gobierno local queda como sigue:

- Irene García Macías. Alcaldesa.

- Víctor Mora Escobar. Responsable del área de Presidencia y Recursos Humanos. Delegado de Personal, Régimen Interior, Comunicación, Nuevas Tecnologías y Calidad Administrativa. Responsable de la GMU.

- Juan Marín Lozano. Segundo Teniente de Alcaldesa. Responsable del Área de Promoción y Desarrollo de la Ciudad. Delegado de Formación y Promoción de Empleo, Fomento de Empresas y Comercio

- Inmaculada Muñoz Vidal. Tercera Teniente de Alcaldesa. Responsable del Área de Economía, Hacienda y Desarrollo Sostenible. Delegada de Economía y Hacienda, Patrimonio, Contratación.

- Milagrosa Gordillo López. Cuarta Teniente de Alcaldesa. Responsable del Área de Servicios a la Ciudadanía y Bienestar Social. Delegada de Infraestructuras, Limpieza Municipal, Obras y Servicios Municipales, Parques y Jardines, Seguridad Ciudadana y Movilidad.

- Elena Sumariva Gallego. Quinta Teniente de Alcaldesa. Responsable del Área de Juventud, Educación y Deportes.

- María José Valencia García. Delegada de Vivienda.

- Ramón Rodríguez Harana. Delegado de Cultura, Medio Ambiente y Playas.

- Rafael Louzao Guerrero. Delegado de Agricultura y Pesca y Bonanza y La Algaida.

- Jesús Villegas Espinosa. Delegado de Fiestas y Mercados.

- Ana Morillo Marchán. Delegada de Servicios Sociales.

- Vicente Ramírez Jurado. Delegado de Igualdad, Voluntariado, y Solidaridad, Sanidad y Consumo, y Participación Ciudadana.

- Antonio Reyes Sallago. Delegado de Turismo y de La Jara.

Redacción "La Aventura Humana"





jueves, mayo 31, 2012

PIEZAS ARQUEOLÓGICAS RECUPERADAS EN EL YACIMIENTO DE MÉRIDA SE INTEGRAN EN LAS COLECCIONES DEL MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Gobierno de Extremadura



• Una escogida selección de obras se exhibirán en la muestra ‘El Consorcio y la arqueología emeritense’


Esta mañana el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jesús Prieto de Pedro y la consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, Trinidad Nogales, han firmado un convenio por el cual piezas singulares recuperadas en el yacimiento arqueológico de Mérida serán expuestas y pasarán a integrarse en las colecciones del Museo Nacional de Arte Romano.

Dichas piezas arqueológicas fueron halladas gracias a las labores de investigación llevadas a cabo por el Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida en los últimos años. Las mismas se exhibirán a través de la exposición ‘El Consorcio y la arqueología emeritense’ que, además, permitirá acercar a los visitantes el sistema de trabajo propio de esta entidad, mostrándose las excavaciones y sus resultados.
La estructura de la muestra se vertebra en dos áreas fundamentales. En la primera se presenta la denominada ‘Área de espectáculos: teatro, anfiteatro y circo’, mostrando novedades sobre estos edificios, así como en torno al mundo funerario y al ambiente doméstico y urbano de la ciudad.

La segunda parte de la exposición la forma un escogido número de piezas arqueológicas que van a completar y arrojar nueva luz sobre las colecciones estables del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Se trata de un conjunto de esculturas, bronces, huesos, cerámicas, vidrios y epigrafías que facilitan nuevos e importantes datos de la sociedad emeritense.

Esta muestra durará un año, tras el cual los diferentes bienes arqueológicos en ella recogidos se integrarán en diversas secciones de la exposición permanente del museo.

Redacción "La Aventura Humano"



¡¡POR TARIFA!!

Uno de los últimos rincones vírgenes de la costa española está en peligro. El paraíso de Valdevaqueros, una bella playa perfecta para los amantes del windsurf, del kitesurf y de la naturaleza, va a caer víctima del ladrillo.



Y es que el Gobierno municipal de Tarifa acaba de aprobar un plan urbanístico que contempla la construcción de 1.423 plazas hoteleras y 350 viviendas en esta zona de alto valor ecológico incluida en la Red 2000, catalogada como Reserva de la Biosfera por la Unesco y que linda con los parques naturales del Estrecho y de Los Alcornocales.

Parece que nuestros gobernantes aún no han aprendido la lección de fiar nuestro desarrollo económico a un modelo de crecimiento basado en el ladrillo: una opción miope y cortoplacista que solo significa pan para hoy y hambre para mañana. El Alcalde de Tarifa acusa así a los ecologistas de “dañar las posibilidades económicas del pueblo”, como si llenar uno de sus más bellos parajes de cemento fuese algo beneficioso para el turismo. Los visitantes vienen a Tarifa a admirar parajes espectaculares como el de Valdevaqueros, no en busca de playas plagadas de edificios.

Por todo ello, porque sabes que llenar nuestras costas de ladrillo nunca ha sido la solución para garantizar un crecimiento económico sostenible, te pido que firmes esta petición dirigida al Alcalde de Tarifa para que detenga este despropósito.

Cada correo enviado al Alcalde será recibido también por la Unesco y la Fiscalía de Medio Ambiente, con el fin de que actúen frente a esta situación en el caso de que el Ayuntamiento de Tarifa se niegue a rectificar.

http://www.change.org/es/peticiones/salvemos-valdevaqueros#

Redacción "La Aventura Humana"







LA BURLA DE UN EQUIPO DE GOBIERNO GRIS E INEFICAZ EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA


Estamos elaborando un reportaje sobre la indiferencia y burla del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda en materia de medio ambiente hacia la ciudadanía en general. Desde la vergonzosa actitud de Juan Marín y, por ende, la Alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda Irene García, hasta los miembros grises, inidentificables e irresponsables que componen el resto del Equipo de Gobierno que se ha acorralado solito en esta comarca ante las políticas ineficaces de la Junta de Andalucía, y especialmente el secuestro sumiso del Gobierno de Mariano Rajoy en manos de la Comunidad Europea.
Próximamente elaboraremos un reportaje sobre las aspiraciones legítimas de Irene García de tener el poder del PSOE provincial y las consecuencias negativas para Sanlúcar de Barrameda. Si Irene García quiere hacer carrera política dentro de su partido, que deje la Alcaldía y el sueldo que para ello le pagamos todos los ciudadanos, y que sus ambiciones se las costee el propio PSOE. Es inconcebible que tal y como está Sanlúcar de Barrameda, que necesita la máxima dedicación, tengamos a una Alcaldesa más preocupada por sus poderes dentro del partido.

Manuel J. Márquez Moy, Director de "La Aventura Humana"










PARA IU MANTENER LA EXENCIÓN DEL PAGO DEL IBI A LA IGLESIA CATÓLICA ES UN ANACRONISMO IMPROPIO DE UN ESTADO DE DERECHO MODERNO Y LAICO


El último 31 de diciembre el gobierno de Rajoy publicó el Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre de 2011 de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Entre esas medidas se adoptada una subida del IBI para todo el país de alrededor de un 7%. El gobierno local de Irene García decidió subir, por su cuenta, un 5% este mismo impuesto, por lo que la subida final del IBI para los sanluqueños para el 2012 será de un 12% más respecto al año pasado.

El pasado mes de marzo, el portavoz del grupo municipal de IU, Rafael Terán, presentó una moción al Pleno Municipal para que se modifique el artículo 62 del Real Decreto Legislativo 2/2004 y se suprima la exención del IBI en los bienes inmuebles propiedad de la iglesia católica y demás confesiones religiosas. Esta moción fue rechazada en la comisión informativa correspondiente por los votos en contra del PSOE de Irene García y del PP.

Como se puede observar, y como venimos denunciando hace tiempo no hay diferencia alguna en las medidas y políticas adoptadas por el PP de Rajoy y el PSOE de Irene García.

Mientras que a los españoles y especialmente los sanluqueños, sean cuales sean sus condiciones sociales y económicas, se les piden, por activa y pasiva, esfuerzos económicos y que se tienen que apretar el cinturón debido a la crisis económica, parece inadmisible el trato de favor que recibe la Iglesia Católica en cuanto a la exención del pago del IBI por sus innumerables inmuebles.

La iglesia católica probablemente sea el más importante propietario inmobiliario del país más incluso que algunas de las empresas del sector de la construcción. Así que mientras el aumento de este impuesto va a afectar a toda la ciudadanía, al mayor propietario de bienes inmuebles no le afectará porque disponen de este privilegio. Se calcula que se podrían recaudar alrededor de 3.000 millones de euros, la misma cantidad que se quiere recaudar con los recortes en la educación publica.

El PSOE mientras que gobernó la nación, no quiso saber de este asunto, ahora que están en la oposición, pretende que se aprueben mociones en los ayuntamientos donde gobiernan instando al gobierno del Rajoy el cambio de normativa para que la Iglesia Católica pague IBI por los inmuebles de su propiedad.

Lo curioso del hecho, es que esta iniciativa del PSOE de Rubalcaba, una vez más ha cogido con el paso cambiado a PSOE de Irene García, que tan solo hace unos meses se decantaba en contra de que la Iglesia Católica pague el IBI por sus propiedades.

Desde IU reivindicamos la efectiva separación entre la Iglesia y el Estado y, por ello, apoyaremos coherentemente, más allá del oportunismo político, toda iniciativa encaminada a que la Iglesia Católica y demás confesiones religiosas dejen de estar exentas de pagar el IBI por su propiedades inmobiliarias, modificando el artículo 62 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales que hace referencia a dicha exención.

Redacción "La Aventura Humana"













ACUERDO ENTRE FOMENTO DEL AYUNTAMIENTO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA Y EL GRUPO PARROQUIAL SANTA ÁNGELA PARA IMPARTIR CURSOS DE INFORMÁTICA


Juan Marín, delegado municipal de Fomento del Ayuntamiento de Sanlúcar, ha formado esta mañana un acuerdo de colaboración con el Grupo Parroquial Santa Ángela, Santísimo Cristo de la Sed y Nuestra Señora de la Salud, representado por el párroco de Santa Ángela, Ángel Pérez del Yelmo y el responsable del grupo parroquial, David Parra.

A través de este acuerdo, la Delegación municipal cederá un aula de informática del centro de formación Sala del Agua para la realización de un “Taller de Informática”, que el Grupo Parroquial tiene previsto poner en marcha con el objetivo de paliar diversas necesidades formativas existentes en la zona de la Dehesilla. El Grupo Parroquial Santa Ángela, Santísimo Cristo de la Sed y Nuestra Señora de la Salud, nació a mediados de 2011, como un grupo cristiano cofrade con miras a constituirse en el futuro en Agrupación Parroquial, futura Hermandad y es parte activa de la Parroquia de Santa Ángela. En la actualidad este colectivo es el encargado de las obras sociales encaminadas a paliar las necesidades económicas o materiales de la sociedad, y además se encarga de intentar cubrir las necesidades asistenciales y formativas que demanden los vecinos del barrio de la Dehesilla en particular y el resto de sanluqueños en general. Entre estas actividades destacan la realización de voluntariado en la residencia de ancianos, la organización de cursos formativos, la organización de actividades, etc….

El objetivo del taller objeto del acuerdo, será la mejora de las posibilidades de inserción laboral a través del conocimiento y manejo de las nuevas tecnologías a colectivos con dificultades de acceso al mercado de trabajo. El taller tendrá una duración de 30 horas y el colectivo al que está dirigido es el de personas desempleadas mayores de 45 años. En el caso de no cubrir el número total de participantes se bajará el perfil de los mismos a desempleados mayores de 25 años. Las personas interesadas en participar podrán presentar sus solicitudes en las fechas comprendidas entre el 1 al 15 de junio en las Oficinas de la Delegación de Formación y Empleo situadas en la calle Manuel de Diego Lora. Tendrán que aportar la solicitud debidamente cumplimentada, fotocopia de la demanda de empleo, del DNI y de la titulación. El curso tendrá lugar en el Centro de Formación Sala del Agua durante los días 26, 27 y 28 de junio y 3, 4, 5,10, 11, 12 y 17 de julio de 2012, en horario de cinco a ocho de la tarde.

Juan Marín ha destacado la labor que desarrolla este colectivo con los más desfavorecidos, porque les está dando herramientas para mejorar su calidad de vida. De esta forma ha puesto a disposición del Grupo Parroquial las dependencias municipales para que puedan poner en marcha más iniciativas de esta índole.

Redacción "La Aventura Humana"









miércoles, mayo 30, 2012

ARIAS CAÑETE: "NUESTROS PESCADORES TIENEN PLENO DERECHO A PESCAR EN LAS AGUAS QUE RODEAN EL PEÑÓN DE GIBRALTAR"

En declaraciones en el Congreso de los Diputados



§ Pide a Gibraltar que “reflexione y deje de acosar a los barcos pesqueros españoles y que se establezca un diálogo con el sector pesquero español que permita el normal desarrollo de su actividad”


§ Asegura que no existe conflicto de intereses entre flotas ni intereses medioambientales porque los pescadores españoles ejercen una pesca responsable


§ Anuncia el envío de una carta a la comisaria Damanaki para el impulso de las negociaciones del Acuerdo de pesca con Mauritania


El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el statu quo de la pesquería tradicional en la Bahía de Algeciras “se ha visto alterado por circunstancias totalmente ajenas a los pescadores españoles, que vienen faenando en los mismos lugares y con las mismas artes de pesca desde siempre, artes de pesca que son totalmente conformes con la legislación comunitaria”.


En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados, Arias Cañete ha precisado que Gibraltar carece totalmente de flota pesquera tradicional, “por lo que no existe ningún conflicto de intereses entre flotas”. El ministro ha asegurado que en este conflicto “no existen intereses medioambientales a proteger, ya que los pescadores españoles ejercen una pesca responsable. Lo que subyace es el objetivo político de Gibraltar para que se reconozca que tiene jurisdicción sobre las aguas que rodean al Peñón y al itsmo, sobre las que el Tratado de Utrech nunca otorgó al Reino Unido derechos de soberanía”.

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que “nuestros pesqueros tienen pleno derecho a seguir faenando como lo han hecho siempre, y el Gobierno español ha dado instrucciones a la Guardia Civil de ampararlos y defenderlos en el desarrollo de su actividad pesquera habitual, misión que la Guardia Civil está cumpliendo de manera ejemplar”, ha recalcado.

Finalmente, Arias Cañete ha mostrado su confianza en que “el Gobierno de Gibraltar reflexione y deje de acosar a los barcos pesqueros españoles, y que se establezca un diálogo con el sector pesquero español que permita el normal desarrollo de su actividad”.

ACUERDO CON MAURITANIA, PRIORIDAD PARA ESPAÑA

Por otro lado, Arias Cañete ha anunciado que ha enviado una carta a la comisaria de Pesca de la Unión Europea, María Damanaki, en la que le pide se cierre un nuevo acuerdo pesquero UE-Mauritania “rápidamente” para que no haya interrupciones para la flota porque "el acuerdo expira el 31 de julio y sólo hay dos meses para culminar la negociación y aplicar el protocolo que se haya negociado de manera transitoria".

En este sentido, Arias Cañete cursó una “grata visita” a Mauritania este martes donde se reunió con el presidente de la República de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz; el primer ministro, Moulaye Ould Mohamed Laghdaf; y el ministro de Pesca y Economía, Aghadafna Ould Eyih. Arias Cañete trasladó el deseo de España de renovar el Protocolo de Pesca que finaliza el próximo 31 de julio, bajo unas condiciones técnicas y financieras que permitan la viabilidad y rentabilidad de las actividades pesqueras de la flota española en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) mauritana así como de los puertos de las Islas Canarias.

Redacción "La Aventura Humana"











EL AYUNTAMIENTO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA COMIENZA A INSTALAR LOS EQUIPAMIENTOS DE LA PLAYA

EL Ayuntamiento ha iniciado esta mañana las tareas de adecentamiento de la playa de cara a la temporada estival, con la instalación de pasarelas, duchas, lavapiés, aseos, chiringuitos o papeleras y demás mobiliario necesario de cara a la temporada oficial que comienza el 15 de junio. Jesús Villegas, delegado municipal de Playas, ha explicado que hasta estos días no se han tenido los permisos pertinentes para realizar estos trabajos, pero sí que a lo largo de todo el año se ha estado trabajando en la arena de la playa, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, y con el fin de posibilitar el buen estado de la misma.

Todas estas labores, junto con los equipamientos y servicios ofrecidos en las playas, posibilitan el mantenimiento de la Q de calidad turística de la playa La Calzada – Las Piletas, así como la ISO 9001, principal objetivo del Equipo de Gobierno en cuanto a playas.

Los equipamientos han comenzado a instalarse en la Plaza de La Calzada-Las Piletas, pero se extenderán a lo largo de las playas urbanas de la ciudad, esto es, Bonanza, Bajo de Guía, Calzada-Piletas y La Jara. En total, entre las cuatro playas se instalarán 10 aseos, 2 botiquines, 3 zonas de descanso para personas con movilidad reducida, más de 200 papeleras, más de 20 duchas y lavapiés, 3 bebederos, más de 30 puntos de acceso con entarimado de madera, 6 torres de vigilancia y 2 puntos de lectura.

“La temporada de playas comienza oficialmente el 15 de junio, por lo que ya se está trabajando de manera intensiva en este aspecto para que ese día estén los equipamientos de la playa instalados y funcionando con absoluta normalidad” expresó Villegas.

Redacción "La Aventura Humana"





LA FEMP RESPALDA LA PROPUESTA DE SANLÚCAR DE ABRIR UN NUEVO PLAZO PARA LOS AYUNTAMIENTOS SIN PLAN DE AJUSTE


Irene García, a la dcha. en una reunión de la
FEMP
Sanlúcar, a la espera de que Hacienda reconsidere su postura

La propuesta de la alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Irene García, para que el Ministerio de Hacienda revise su negativa a aquellos municipios a los que no aprobó al Plan de Ajuste fue aceptada en la jornada de ayer por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), que ya negocia con el Gobierno una salida a esta situación.

Dentro de las gestiones que Irene García y el Ayuntamiento de Sanlúcar están realizando desde que conoció que el Ministerio no aceptaba su Plan de Ajuste, la regidora trasladó esta circunstancia al máximo órgano de los municipios españoles, en la reunión que tuvo lugar ayer martes en Madrid. “No se trataba solo del caso de Sanlúcar de Barrameda, sino que era extensivo a los 315 consistorios que se han quedado sin Plan de Ajuste. La FEMP hizo suya esta solicitud y todos los partidos presentes en la FEMP que, recordemos, preside un alcalde del PP, respaldaron nuestra iniciativa”.

La alcaldesa recordó que Sanlúcar cumple “con creces” los requisitos que pidió el Ministerio, por lo que la negativa a su inclusión en el Plan de Ajuste fue “una enorme injusticia, que no pretendía sino asfixiarnos”. “Ahora se abre una oportunidad de que el Ministerio reconsidere su postura y abra un nuevo plazo. Sanlúcar ya tiene aprobada por pleno la rectificación que nos pidió el Ministerio y el acuerdo de aceptación del préstamo, es decir, que al día siguiente de que se abriese un nuevo periodo para presentar la documentación, Sanlúcar no tendría ningún problema para hacerlo de inmediato”.

Desde 2007, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha pagado alrededor de 50 millones de euros al Estado, tanto a Hacienda como a Seguridad Social, lo que significa que, además de estar al corriente con los pagos que corresponden a cada periodo, se siguen abonando las deudas pendientes que dejó el gobierno del PP. A estos 50 millones hay que sumar el pago de 40 millones a proveedores.

La regidora también destacó que desde la FEMP, que está presidida por el alcalde de Sevilla, del Partido Popular, se haya pedido unidad a todos los partidos políticos en este asunto. “Es justamente lo dicho por el equipo de gobierno de Sanlúcar, esto es, que se trata de un asunto que busca el mantenimiento de empresas, de empleo, en unos momentos muy difíciles. Hay que estar por tanto por encima de partidismos, algo que ha hecho el presidente de la FEMP, del Partido Popular, todo lo contrario que el modo de actuar del portavoz del PP en Sanlúcar, el señor Marmolejo, al que le importaron más sus intereses, los del partido, que el de empresas y trabajadores de Sanlúcar. Es de agradecer que en el PP haya gente más sensata que quienes representan a este partido en el Ayuntamiento de Sanlúcar”.

Al Plan de Ajuste de Sanlúcar se acogieron un total de 283 proveedores, (la cifra asciende a 25.533.062 €), de los que casi el 50% son pequeñas y medianas empresas de la ciudad. En caso de no contar con Plan de Ajuste, las medidas para devolver el dinero son especialmente duras, lo que perjudica enormemente la capacidad inversora de los ayuntamientos, de ahí la relevancia de incorporarse al Plan.

“Insistimos que para los proveedores no hay ningún tipo de problema, que con Plan o sin Plan de Ajuste van a cobrar de inmediato. La importancia de disponer de esta herramienta es que las facilidades para devolver el dinero son muchísimo más grandes, lo que evita que el Ayuntamiento se asfixie económicamente”, expuso la alcaldesa.

Redacción "La Aventura Humana"






martes, mayo 29, 2012

LA JUNTA DE ANDALUCÍA FORMA A EMPRESARIOS PARA QUE SE CONVIERTAN EN PUNTOS DE INFORMACIÓN DE LA CETS DEL PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO


Las jornadas se desarrollarán durante tres días e incidirán sobre los aspectos más significativos de este espacio natural protegido


El Parque Natural del Estrecho inicia mañana unas jornadas que prepa-rarán a empresarios del entorno para convertirse en puntos de información de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) de este espacio natural.

Durante tres días, trece empresarios recibirán información en Huerta Grande, el punto de información de La Peña, y Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia sobre las principales características y atractivos del Parque, su riqueza ornitológica, su patrimonio arqueológico, las actividades de avista-miento de cetáceos o los equipamientos de uso público, así como de buenas prácticas en el desarrollo de actividades turísticas. Las charlas se completarán con visitas a los lugares más significativos.

Según explicó la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, esta formación servirá a los empresarios para convertirse en puntos de infor-mación de la CETS. Las empresas tendrán una identificación homogénea y material divulgativo, que les proporcionará la Junta de Andalucía, así como la formación adecuada para informar a los visitantes sobre cómo disfrutar del entorno de forma respetuosa con el medio, fomentándose así un turismo sostenible en el Parque Natural del Estrecho.

La delegada quiso agradecer a sus participantes su interés en convertir-se “portavoces” de los valores del Parque Natural del Estrecho y contribuir así a la estrategia de crear sinergias que favorezcan su desarrollo sostenible y el de los municipios comprendidos en él.

En la provincia de Cádiz, los parques Sierra de Grazalema, Los Alcorno-cales y La Breña y Marismas del Barbate ya han puesto en marcha la iniciativa, y 25 establecimientos comerciales se convierten en puntos de información de sus respectivos espacios naturales, mientras que en el de Bahía de Cádiz se está ultimando estos días la creación de estos puntos de información.

Redacción "La Aventura Humana"





EL ESCRITOR SANLUQUEÑO EDUARDO MENDICUTTI, GALARDONADO EN ITALIA CON EL PREMIO NINO GENNARO

El escritor sanluqueño Eduardo Mendicutti recibirá el próximo 6 de junio el premio Nino Gennaro, concedido por el Sicilia Queer Film Festival, en reconocimiento a la calidad de su obra literaria y a su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.


El festival se celebrará en Palermo del 1 al 7 de junio. Dos de las novelas de Mendicutti, El palomo cojo y Los novios búlgaros han sido adaptadas al cine, y el segundo de estos títulos se proyectará en la muestra cinematográfica, en la que el autor sanluqueño también pronunciará una conferencia. De las novelas de Mendicutti, se han traducido al italiano Una mala noche la tiene cualquiera, Siete contra Georgia, Los novios búlgaros, Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy y California, esta última de inminente aparición.

El festival de cine gay de Sicilia instituyó el premio Nino Gennaro para honrar la memoria de este intelectual y activista siciliano, que nació en Corleone en 1948 y murió de sida en Palermo en 1995. Poeta, actor, director y autor teatral, activista político y cultural, fue el creador de iniciativas como el Círculo Recreativo y Cultural en el que jóvenes estudiantes y desempleados debatían sobre libros, arte y política; la primera Fiesta de la Mujer en 1975, todo un acontecimiento en la Sicilia profunda dominada por el machismo, y el Círculo Popular para la difusión de la cultura entre las clases populares, en 1977. Su homosexualidad le causó la hostilidad de los poderes políticos y socioculturales ligados a la derecha democristiana, a la izquierda dogmática y a la mafia. A principios de los 80 se trasladó a vivir a Palermo, donde ejerció la docencia y el activismo cultural en la facultad de Letras, fundó la compañía teatral Teatro Madre, participó en iniciativas culturales en los barrios más deprimidos de la ciudad y colaboró activamente en la publicación Città Nuove, el primer periódico antimafia de Corleone, al tiempo que seguía escribiendo y publicando su poesía, textos teatrales, canciones y artículos. El Festival de Sicilia le rinde homenaje con este premio que lleva su nombre como ejemplo de intelectual ecléctico y no alineado, conciencia civil incómoda y poética.

El ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda se suma a este reconocimiento, felicitando al escritor por este premio y agradeciéndole que siga llevando el buen nombre de Sanlúcar de Barrameda por los medios nacionales e internacionales en los que participa.

Redacción "La Aventura Humana"





‘ACASEAPS’ PRESENTA EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD EN SENEGAL

Un momento de la presentación








Representantes de la asociación Acaseaps (Asociación cultural de ayuda social Europa-Africa por el progreso de Senegal), entidad creada en Sanlúcar con el objetivo de ayudar al desarrollo de la población de Pall-Seck de Senegal, presentaron el pasado viernes en el Círculo de Artesanos de Sanlúcar el proyecto de construcción de un centro de salud, elaborado por el arquitecto sanluqueño Manuel Barbadillo, y cuya obra ya se ha iniciado con las aportaciones de los sanluqueños. Otra de las acciones de la asociación es la creación de pozos de agua, lo que conlleva un salto importante en el modo de vida de la zona de Senegal con la que se colabora.

En representación del Ayuntamiento, a la presentación asistió la delegada municipal de Servicios Sociales, Ana Morillo. La asociación, que cuenta con la participación de numerosos ciudadanos de Sanlúcar, ya ha mantenido diversas reuniones con concejales a fin de conseguir la colaboración municipal en la difusión de actividades y en la cesión de espacios públicos para la organización de eventos con los que puedan recaudar fondos.

Los interesados en colaborar con la construcción del centro de salud en Pall-Seck pueden informarse en la dirección web http://www.acaseaps.co.cc/


 Redacción "La Aventura Humana"







LA ALCALDESA IRENE GARCIA REIVINDICA EL MANTENIMIENTO DEL PARTIDO JUDICIAL DE SANLÚCAR

La alcaldesa se ha entrevistado con representantes del colectivo de profesionales de la Justicia de la comarca

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, instará al Gobierno a que dé marcha atrás a la reducción de las demarcaciones judiciales aprobadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en la que se establece la desaparición del Partido Judicial de Sanlúcar. Irene García, que quiere contar en su reivindicación con el apoyo del resto de los alcaldes de la comarca, ya se ha reunido con una representación de profesionales de la Justicia de la comarca -abogados y procuradores- con quienes ha compartido los perjuicios que supondría la desaparición del actual Partido Judicial.

El CGPJ ha aprobado la reducción de partidos judiciales en la provincia, que pasarían de los 14 actuales a 5, excluyendo como tal al de Sanlúcar, que pasaría a formar parte de El Puerto de Santa María. Teniendo en cuenta que la población de comarca supera en censo oficial a las de mucha capitales de provincia españolas, y en especial en la época estival, en la que dicha población se triplica, la alcaldesa considera imprescindible el mantenimiento del Partido Judicial sanluqueño.

La dependencia de otros juzgados fuera de Sanlúcar conllevaría largos desplazamientos, numerosos gastos y otros inconvenientes que dificultarían la acción de la Justicia.

Por ello, la alcaldesa, que espera contar con el apoyo de los alcaldes de la comarca, remitirá un escrito al Gobierno para que reconsidere el modelo de Demarcaciones Judiciales aprobado por el CGPJ, procediendo a la inclusión del actual Partido Judicial de Sanlúcar.

Redacción "La Aventura Humana"

lunes, mayo 28, 2012

SURVIVAL INTERNACIONAL: "EN TIERRAS AWÁS HAY DIEZ VECES MÁS INVASORES QUE INDÍGENAS"


Imagen vía satélite donde se puede observar la zona devastada 
(delimitada por las líneas blancas) 
del Amazonas que ocupan hasta ahora el pueblo awás







El pasado 17 de Mayo se hizo público el alcance del peligro que acecha a la tribu más amenazada del planeta : las autoridades brasileñas han admitido que el número de invasores dentro de una de las reservas de la tribu awá es diez veces mayor que el de los propios indígenas.Lo cierto es que a primera vista llamar la atención de la ciudadanía general en tiempos tan difíciles para poder ayudar a tribus indígenas que quedan repartidas por el Planeta puede parecer una entelequia. Pero son seres humanos, con sus costumbres, culturas, con sus capacidades de desarrollo (no desarrollismo) en convivencia con sus hábitats originales que necesitan ayuda, como en tantos otros lugares.

Pero Survival nos hemos centrado ahora en el pueblo indígena de los awás, los más amenazados de la Tierra, que viven en el Amazonas en Brasil. Survival plantea diversas formas de ayuda. Os dejamos el enlace para que se informe de la situación y las posibles aportaciones, no sólo económicas, sino con un simple email dirigido al Gobierno brasileño.

Los funcionarios han reconocido la gravedad de la emergencia después de recibir más de 20.000 mensajes de protesta tras el lanzamiento de una campaña de Survival para salvar a la tribu awá de la extinción inminente.

Survival International ha sabido que un estudio del Gobierno estima que podría haber hasta 4.500 invasores (ganaderos, madereros y colonos) en tan solo uno de los cuatro territorios habitados por los indígenas awás, cuya población total no supera las 450 personas.

La nueva presidenta de FUNAI (el Departamento de Asuntos Indígenas de Brasil), la Dra. Marta Azevedo, ha confirmado que la desesperada situación de los awás es ahora la principal prioridad de su organismo.

Entre tanto, el ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, lleva recibiendo más de 1.000 mensajes diarios desde que el actor Colin Firth lanzara la campaña.

La tierra de los indígenas awás está siendo destruida con más rapidez que la de cualquier otra tribu amazónica. El fin de la estación lluviosa convertirá una de sus principales zonas de caza en objetivo de los madereros. Un hombre awá llamado Tatuxa’a se ha lamentado hoy: “¿Cómo viviremos sin la selva?”.
En palabras del director de Survival International, Stephen Corry: “Brasil es uno de los países más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas, y desde luego tiene los recursos para proteger la tierra de los awás. ¿Lo va a hacer? Si no lo hace y los awás son destruidos, ¿es que este nuevo ‘milagro económico’ es solo para los ricos y poderosos? ¿Dónde figura ‘el imperio de la ley’ en la jerarquía del dinero y las pistolas?”.

Os dejo el enlace para toda la información: http://www.survival.es/awa

Manuel J. Márquez Moy, miembro de Survival



sábado, mayo 26, 2012

UNA RUTA DE LA HUELLA MUSULMANA PARA LOS MUNICIPIOS DE LA JANDA

La Diputación ha diseñado itinerarios culturales y ha restaurado infraestructuras con un presupuesto próximo a los 180 mil euros


Una jornada de Cooperación Transfronteriza ha servido para divulgar las actuaciones gestionadas por el IEDT en los municipios


“Dos orillas, una misma voz. Las huellas de la cultura musulmana en la comarca de La Janda” ha dado título a una jornada de cooperación transfronteriza, en la que han participado técnicos marroquíes y españoles para dar a conocer un itinerario diseñado para los municipios de La Janda, programa en el que el IEDT (Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico) de la Diputación de Cádiz ha invertido cerca de 180 mil euros para la adecuación de las infraestructuras culturales y diseño de las rutas.


El plan de actuaciones ha perseguido acondicionar, equipar y señalizar una serie de rutas en los ocho municipios de La Janda, bajo el denominador común de que las referencias culturales correspondan a las estructuras defensivas musulmanas existentes en Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle y Vejer de la Frontera.

La dinamización económica mediante el turismo cultural es un objetivo fundamental de este programa de actuaciones, como ha señalado el diputado provincial Daniel Sánchez durante la inauguración de la jornada celebrada en la Biblioteca Municipal de Medina Sidonia. El diputado también ha destacado en su intervención la movilización de diferentes agentes económicos y sociales que se produce para sacar adelante este tipo de actuaciones, tanto en la comarca, en la Universidad de Cádiz o el empresariado local.

En la jornada han intervenido el profesor visitante de la Universidad de Cádiz (UCA), Ahmed Bourhalla, y el catedrático de Historia Medieval de la UCA, Juan Abellán Pérez. El primero ha dictado la conferencia “El Magreb y al-Ándalus desde la Conquista hasta los Almorávides”, y el segundo la titulada: “La mozarabía de los territorios de la Mancomunidad de la Janda (siglos VIII-XIII)”.

Actuaciones del plan

Para diseñar el itinerario se han adecuado los entornos del Castillo de Alcalá de los Gazules y la Coracha. También se ha mejorado el acceso de la Torre Almenara del Tajo en Barbate. En Benalup-Casas Viejas se han reparado siete fuentes: del Tío Pujao, La Calera, El Pijo, La Cristobilla, del Chorro Grande, de los Vaqueros y la Calcetilla.

En la zona de los acantilados de la Fuente del Gallo de Conil se ha construido un mirador sobre el mar. En Medina Sidonia se ha acondicionado para su visita el castillo. En Paterna de Rivera se ha instalado un puente en el camino de Cortegana sobre el arroyo Hierro.

El castillo de Vejer de la Frontera ha sido objeto de varias actuaciones para realzar su atractivo, tanto en la rampa de acceso, puerta de entrada y patio porticado y patio de armas.

Una guía sobre la ruta cultural ofrece información a sus visitantes de este itinerario que cuenta con una señalización informativa. Guía que se ha presentado en la jornada desarrollada hoy en Medina, titulada: “Huellas musulmanas y espacios naturales singulares de la comarca de La Janda”. Todas estas actuaciones se han llevado a cabo con inversiones de fondos europeos (FEDER) y de el IEDT de la Diputación de Cádiz.

Redacción "La Aventura Humana"












PARA IU LA ALCALDESA, IRENE GARCIA, DEBE SER LA PRIMERA EN DAR EJEMPLO DE AUSTERIDAD EN SUS RETRIBUCIONES


A raíz del rechazo por el Ministerio de Hacienda al Plan de Ajuste Local, no pocos medios de comunicación locales y nacionales se han hecho eco del elevado coste que supone el equipo de gobierno PSOE-CIS para las deprimidas arcas de nuestro ayuntamiento.

Igualmente estos medios han hecho especial hincapié en que Irene García acumula unos ingresos de cerca de 60.000 euros anuales, lo que supone, en la práctica, ser mejor retribuida que algunos presidentes autonómicos como, por ejemplo, el propio Presidente del Gobierno Andaluz, José Griñan. En esos mismos medios se le han recordado aquella promesa electoral de bajar sus retribuciones a la mitad de lo que cobraba Laura Seco del PP allá por el 2007, promesa como tantas otras que ha dejado sin cumplir.

En los presupuestos municipales de 2012 Irene García ha aprobado la mayor subida de impuestos y tasas municipales que se conocen afectando a todos los sanluqueños y sanluqueños sea cual sea su condición económica y social en una ciudad con una elevadísima tasa de desempleo del 30% de la población, que supera ampliamente la media nacional. Siendo la subida más escandalosa la del IBI (la contribución) que lo hará en un 12% en el 2012 y el recibo del agua que ha subido más de un 3%.

Debido a la desastrosa gestión económica se ha tenido que acoger, como a un clavo ardiendo, al Decreto de Pago de Acreedores del Gobierno Rajoy presentando un Plan de Ajuste que va a representar un recorte en todos los servicios municipales sin precedentes en nuestra ciudad durante una década aparejados de nuevas subidas de impuestos y tasas, precarizando aún más los servicios públicos municipales.

Por todo ello, no es de extrañar que en muchos sectores sociales el conocimiento de los emolumentos de la alcaldesa, estén creando cierta alarma social, ya que no se entiende que se pida a los ciudadanos esfuerzos económicos, cuando la primera edil supuestamente disfruta de tan generosa retribución económica, así como el equipo de gobierno y el personal de confianza.

IU insta a la alcaldesa a que, una vez más, no dé la callada por respuestas y sepa estar a la altura de las circunstancias, poniéndose ella personalmente la primera junto con su equipo de gobierno al frente de los sacrificios y esfuerzos económicos que se le están pidiendo a los sanluqueños y sanluqueñas.

Redacción "La Aventura Humana"