CRONOLOGÍA DE LA BISEXUALIDAD (Pulsar en el enlace)"Ser gay o renunciar a uno mismo" para entender la evolución de gay a bisexual en mi caso. Donde en estos dos artículos dejo patente cómo empecé una etapa de gay y una vez que lo maduro y me asesoro profesionalmente se confirma mi bisexualidad.
Aunque puedan aparecer ciertas contradicciones, la bisexualidad comienza a plantearse a raíz de una relación de comunicación con una actriz española, que despierta en mí el interés por la mujer en general, y me doy cuenta que no fue todo en mi vida un rechazo hacia ellas en el aspecto de mi condición sexual. Recuerdo entonces que mis primeras novias formales, como yo las llamaba surgieron en mi adolescencia también y me atraían afectivamente bastante por su personalidad y físicamente con las que tengo algunas relaciones sexuales. Después, durante mi vida recuerdo que siempre era extraña la etapa en la que no tuviera interés por una chica. Estoy hablando ya superado los veinte años. Incluso tuve con algunas en concreto encuentros pasionales y me enamoraba de ellas. Sufrí incluso por algunas rupturas durante largos tiempos. Pero esto no impedía todo lo contado con anterioridad en lo que llamo mi condición de gay, ya que no es un rechazo para nada lo vivido y mis sentimientos de atracción de ciertos hombres.
Mantengo el mismo espíritu de amar con libertad
Ante esta situación trato de madurarlo con muchas conversaciones, pero especialmente con llamadas a un teléfono gratuito del Gobierno Central español para denuncias de casos de LGTBIfobia y de información y asesoramiento psicológico y jurídico. Una conversación telefónica clave fue con una chica Psicóloga muy preparada, atenta, sin nada de prisas, a la que le expongo todos los detalles de mi evolución vital en lo relativo a la orientación sexual . Y me comunica que es un caso de bisexualidad, que no me preocupe mucho en etiquetarme y que me lo tome con naturalidad y que a veces es normalmente tardío el tomar conciencia de la bisexualidad. Eso no quiere decir que me enamore de todos los hombres o mujeres, obviamente, sino de ciertas personas que me atraigan por diferentes razones, que puede ser hombre o mujer. A partir de entonces me quedo más tranquilo.
Mantengo el mismo espíritu de amar con libertad sin renunciar a mi personalidad, a ser yo mismo. Normalmente la bisexualidad es más incomprendida por la sociedad, porque no se entiende que te pueda atraer un hombre y una mujer. Yo me he ido dando cuenta que hay etapas en las que te puede atraer más un hombre y otras etapas una mujer, aunque no tenga que ser necesariamente así normalmente. La bisexualidad está considerada muy compleja por la falta de visibilidad e incomprensión en los ambientes cercanos e incluso familiares, por lo que produce en muchos bisexuales problemas emocionales, depresiones. De ahí mi necesidad de hacerlo público, aunque muchos no lo entiendan. Es casi una cuestión de higiene mental.
Hace pocos días le comenté a uno de los chicos que me gustó durante mi vida el hecho de haberme enamorado de él, pues sigue siendo amigo porque ya referí que antes te enamorabas de un chico y tenías que guardar un duro silencio . Y agradezco que no se lo tomara a mal. Fue muy comprensivo. También se nota cómo a veces te gusta un chico (hombre) o a veces una chica (mujer), pero por su forma de ser o como te enamorarías de cualquier persona en tu vida.
Manuel Jesús Márquez Moy, Periodista y Especialista en Educación Ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario