
cautividad.
El mundo vertiginoso en el que vivimos requiere necesariamente un análisis de sus distintos rasgos antropológicos. Aunque centrados principalmente en el área de Sanlúcar de Barrameda y Doñana, aquí se recogerán reflexiones y noticias, coordinadas por Manuel J. Márquez Moy. "Estamos dispuestos a quitar la armadura a asuntos y a la sociedad para conocer mejor al ser humano que todos llevamos dentro"




El PP denuncia la incapacidad del equipo de Gobierno para gestionar Sanlúcar
· La concejala, Mamen Andrade, asegura que el PSOE-CIS sólo llevará al Pleno de la semana próxima temas burocráticos
La concejala del Partido Popular, Mamen Andrade, ha denunciado en rueda de prensa la incapacidad del equipo de Gobierno para gestionar Sanlúcar y sacar adelante proyectos importantes para la ciudad.
Esta incapacidad quedó de manifiesto durante el transcurso de la comisión informativa que tuvo lugar ayer como paso previo al Pleno que se va a celebrar el próximo miércoles y en la que se constató la firme intención de PSOE-CIS de utilizar el rodillo para evitar que salgan adelante propuestas de vital interés para los sanluqueños.
La edil popular arguye que Sanlúcar “se está quedando atrás a pasos agigantados a causa de la incapacidad manifiesta de Irene García, Juan Marín y el resto de Gobierno municipal para trabajar por esta ciudad”.
Y es que según afirma, PSOE-CIS “no llevará a Pleno ni un solo tema de gestión y además vota en contra de todas las propuestas del PP”.
En este sentido, Mamen Andrade ha informado de las mociones presentadas por el Grupo municipal del PP y que han sido rechazadas de plano por el equipo de Gobierno, “que ha dicho no a cuatro mociones que afectan directamente a los ciudadanos y que pretenden mejorar las condiciones de vida de los sanluqueños”.
De ellas, la primera proponía el rechazo a la supresión de las ayudas para vivienda de V.P.O, recortes promovidos por el Gobierno socialista y que provocará que los jóvenes y las familias con menos recursos no puedan acceder a una vivienda.
De igual modo, el PP proponía el rescate del servicio de recaudación de Eressan de manos de Diputación para evitar los problemas que están sufriendo muchos ciudadanos a la hora de pagar sus impuestos.
Asimismo, el Partido Popular presentaba una moción para el dragado del puerto pesquero a fin de dar respuesta a las demandas de armadores y pescadores, que han insistido en la necesidad de llevar a cabo este proyecto, aunque tal y como afirma la concejala del PP “al parecer el equipo de Gobierno no es consciente de la urgencia de esta actuación a tenor de su falta de gestión e incapacidad para llevar adelante este proyecto”.
Por último, el PP ha pedido al equipo de Gobierno que aplique la ley concerniente al conocimiento, por parte del Pleno, de las facturas del ayuntamiento, algo que parece una entelequia ya que el Gobierno local está obligado a cumplir con la legalidad aunque en este caso, añade Andrade “sea el Partido Popular el que tenga que recordarselo”.
La edil ha lamentado que después de dos meses, el equipo de Gobierno sólo llevará a Pleno nombramientos y sustituciones; “todo burocracia y absolutamente nada de gestión, de trabajo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Según Mamen Andrade a la alcaldesa “no le interesa, no quiere enfrentarse a los dirigentes socialistas de la Junta de Andalucía y del Gobierno central para exigir los proyectos a los que el PSOE se comprometió en su día y que, a los hechos nos remitimos, están quedando en agua de borrajas”.
Igualmente ha manifestado que estos intereses “no responden a los intereses de Sanlúcar y no responden al modelo de ciudad que el equipo de Gobierno PSOE-CIS dice querer para Sanlúcar”. “Querer a Sanlúcar es trabajar por ella y no aborregarse a las directrices de un partido, querer a Sanlúcar es trabajar por sacar adelante proyectos de interés para los ciudadanos, aunque parece ser que esa no es línea de este equipo de Gobierno”, concluye.
Redacción "La Aventura Humana"
Redacción "La Aventura Humana"
Bajo el título “Ceramistas de Palacio”, 70 obras de diferentes técnicas han sido escogidas con la finalidad de que el pueblo de Sanlúcar conozca la variedad de trabajos que realizan en el aula de cerámica. Según Fernando García la muestra es amplia, con técnicas diferentes empleadas, que van desde azulejos pintados, hasta la alfarería.
Por su parte, la delegada manifestó su admiración “por la maestría del profesor y los avances de los alumnos, en un aula en la que se recuperan técnicas ancestrales como la del torno, y en la que el arte y la generosidad van cogidas de la mano, ya que los azulejos que se instalan en las calles sanluqueñas han sido confeccionados y cedidos por ellos, gratuitamente, al pueblo de Sanlúcar”.
Por último, la delegada recordó que continúa abierto el plazo de matriculación para participar en las diferentes aulas municipales de cultura. Estas solicitudes pueden recogerse en la delegación de Cultura, en La Merced.
Redacción "La Aventura Humana"

En la presentación a los Medios, la Vicepresidenta de la FPC, Ana Mosquera, ha destacado que desde que la Sala Rivadavia abrió sus puertas “teníamos claro que se dedicaría plenamente a la promoción y desarrollo del arte contemporáneo y de los artistas. Y creo que este objetivo lo hemos logrado, porque la Sala Rivadavia es un lugar de referencia en el ámbito del arte.
Se ha cumplido una programación rigurosa en la que nos proponíamos descubrir y potenciar tanto a artistas jóvenes como a consagrados; a gaditanos, andaluces, o procedentes de otras localidades”.
La diputada de Cultura ha recordado los inicios de este espacio “en el año 1997, con la exposición “A Cielo Abierto” de la gaditana Lita Mora. Desde entonces, y hasta ahora, por Rivadavia han pasado artistas de la talla de Chema Madoz, José Manuel Ballester, Guillermo Pérez Villalta, Cuasante, Perejaume, Luis Quintero, Carmen Bustamante, Santiago Navarro, Juan Ángel González de la Calle, Malali Bachiller, los hermanos MP & MP Rosado, o el malogrado Lolo Pavón”.
Ana Mosquera, que ha tenido un recuerdo para Elena Borrasca, anterior representante diplomática argentina, ha destacado “la importante colaboración que durante todos estos años hemos mantenido con nuestros vecinos del Consulado de la República Argentina en Cádiz, con los que hemos producido exposiciones de artistas de ese país de la talla del desaparecido premio nacional de fotografía Humberto Rivas, Alejandro Drón o el genial Marcos López”.
A continuación ha sido el nuevo representante consular de la República Argentina en Cádiz, Víctor Dante Aloe, quien ha mostrado su disposición de mantener la línea de colaboración con la FPC, “porque deseamos que la Sala Rivadavia mantenga su prestigio como espacio de arte de calidad, que se ha ganado en estos años”
De las mejoras que se han producido tanto en el interior como en el exterior de la sala, ha tratado la intervención del director de la FPC, Antonio Rodríguez Cabañas, quien ha destacado el remozamiento de la fachada “para invitar al ciudadano a entrar y conocer, ya desde la calle, un espacio de arte que se le muestra a través de una ventana abierta a lo que sucede en el interior. Además se han mejorado la climatización, la vigilancia y la seguridad, mediante circuito cerrado, y como novedad destacamos la puesta en marcha como piloto de las audioguías, un sistema mediante el cual pretendemos mejorar el conocimiento, acercamiento y difusión de las obras expuestas, con información que el visitante se puede descargar desde la web de la Fundación, cadizcultura.es, o bien en la misma sala”.
La exposición “Compras y Donaciones 2008/2009”, incluye una panorámica del arte actual a través de quince piezas, cinco de ellas adquiridas, por un importe total de 41.580 euros, que llevan las firmas de Joan Fontcuberta, Manolo Bautista, Luis Gordillo, Miki Leal y Daniel Verbis.
A esta obras compradas a galerías y en ARCO, hay que añadir las donaciones que han efectuado los artistas Alberto Reguera, Amadeo Azar, Julio Galeote, Juan Erlich, Lita Mora, José Luis Serzo, Juan Carlos Toro, Cristina Lama, Manolo Sierra y Pablo Alonso de la Sierra & Rocío Arévalo miembros del Colectivo Vendaval, que todas juntas están valoradas en 46.364 euros.
Recordamos que la Sala Rivadavia está ubicada en la planta baja del Edificio Rivadavia, calle Presidente Rivadavia esquina a San José, en la sede del Consulado de República Argentina en Cádiz que alberga también distintas dependencias de la FPC.
La exposición, que abre al público esta tarde a las 20.30 horas, podrá visitarse de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y por las tarde de 17.30 a 20.30 horas; sábados, domingos y festivos permanece cerrada, hasta el viernes, día 29 de octubre.
Redacción "La Aventura Humana"

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha participado este jueves en Lucena (Córdoba) en el acto de conmemoración del XX Aniversario del Desarrollo Rural Andaluz.
Al acto, presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, han asistido los representantes de los 52 Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía (GDR) que desde los años 90 gestionan las diferentes medidas y actuaciones previstas en los programas de desarrollo rural.
