
Pulsar sobre el mapa para ampliar (Fuente IOC)
En cuanto a PLADEVI, parece ser que el problema principal está en los productos complementarios, que como comentamos, vienen desde hace décadas de Castilla-La Mancha principalmente. José Durán y Lleida, Portavoz en el Congreso de CIU (Convergencia y Unión), estuvo para mí acertado cuando declaró hace unas semanas que Extremadura y Andalucía no pueden seguir viviendo subsidiadas, por la picaresca de la Junta de Andalucía de Chaves buscando durante 30 años el voto cautivo de muchos andaluces y porque las modernizaciones y el desarrollo es todavía muy primario.. Ahora que hay excedentes, no en 2.010, sino desde años atrás, de uva y de manzanilla, los productos complementarios que se quieren extraer del lugar geográfico de la Denominación de Origen Jerez-Xerés-Sherry-Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, no cuentan en el lugar ni en casi toda Andalucía con las Plantas de Mosto Concentrado Rectificado para vinos generosos ni con Plantas de Alcohol. Esas plantas cuestan bastantes millones de euros. Aquí no las tenemos, que son básicas, y en Castilla-La Mancha hay bastantes. Por ello los productos complementarios salen más baratos comprarlos en Castilla- La Mancha o la Comunidad Valenciana.
Hay muchos viñistas que llevan toda la vida con sus aranzadas de viñas para vender los esquimos (frutos) a las Cooperativas o Bodegas. Hace años que no se ponen de acuerdo con el precio de la uva, entre los Cooperativistas, el Consejo Regulador y las Bodegas. ¿Qué se hace ahora con los viñistas ante los grandes excedentes que hay? En un mundo mercantilista las Bodegas no pueden vivir siendo solidarios, porque casi no se pueden mantener ellas mismas , he ahí el caso de Pedro Romero. Entonces, vuelta a lo mismo, habrá que subsidiar a estos viñistas que se han dejado la vida en sus campos.
Por esa razón decía el otro día que hemos vivido subvencionados por los Fondos Europeos, para los vinos, para después arrancar las viñas, y no hemos sido capaces de reaccionar hace años. Y tal y como están los tiempos es un riesgo que alguien invierta a estas alturas instalando Plantas de Mosto Concentrado Rectificado o Plantas de Alcohol en esta zona. ¿Y cuánto vale cultivar viñas?
Manuel J. Márquez Moy, Director de la Aventura Humana
No hay comentarios:
Publicar un comentario