Reporteros sin Fronteras quiere contar, una vez más, con tu colaboración para apadrinar a alguno de los periodistas encarcelados en el mundo. Según nuestros últimos datos 171 periodistas y 123 “ciberdisidentes” -blogueros- están en la cárcel, la mayoría en situaciones muy penosas, por ejercer su profesión en alguna parte del mundo, es decir: por divulgar información molesta para el poder, reclamar respeto por las libertades individuales, negarse a someterse a la censura o simplemente por ser periodista.
Como sabes bien, RSF trabaja para conseguir su liberación a través de campañas de prensa, de recursos en instancias internacionales de defensa de los derechos humanos, envío de abogados, pagos de fianzas y otras acciones, como por ejemplo el apadrinamiento, con el que intentamos evitar que caiga sobre el periodista encarcelado la losa del silencio y el olvido.
Apadrinar a un periodista concreto encarcelado supone un compromiso personal de solidaridad con un colega que, como nosotros, comparte la pasión por un oficio que es vital para la democracia y las libertades.
RSF-España centra su labor cada año en 10 colegas encarcelados. La historia de esos 10 periodistas la puedes ver pinchando en el banner de la campaña o en el siguiente link: http://www.rsf-es.org/grandes-citas/apoyo-a-encarcelados/
Entre ellos podrás elegir, como ya han hecho algunos de nuestros socios, a quién o quienes deseas apadrinar. En la lista del año pasado se ha conseguido la libertad de cuatro encarcelados, aunque uno de ellos sigue en arresto domiciliario.

Confiamos en que te guste nuestra propuesta y aceptes colaborar en una causa que creemos imprescindible. Imagínate por unos momentos en el lugar de alguno de ellos.
Saludos muy cordiales
Malén Aznárez, presidenta
Reporteros Sin Fronteras - Sección Española/Manuel J. Márquez Moy , miembro de RSF
No hay comentarios:
Publicar un comentario