viernes, enero 02, 2009
REPORTEROS SIN FRONTERAS CONDENA EL ATENTADO DE ETA DEL 31 DE DICIEMBRE EN BILBAO
Condenamos con firmeza este intento de intimidar a la población, y a los periodistas del País Vasco, por parte de una minoría que intenta imponer su ley”, ha declarado Reporteros sin Fronteras.Son muchos los medios de comunicación situados en el perímetro de la EITB. Entre ellos, el canal de televisión Antena 3, la radio Onda Cero y el diario El Mundo.
Con frecuencia, ETA convierte en blancos a los medios de comunicación, y a los periodistas. Cerca de cuarenta de ellos siguen estando bajo protección policial, a causa de las amenazas que la organización terrorista hace pesar sobre ellos. ETA figura en la lista de los “Predadores de la libertad de prensa”, que Reporteros sin Fronteras elabora anualmente.
Reporteros Sin Fronteras
miércoles, diciembre 31, 2008
NUESTRA DESPEDIDA DE AÑO NO ES CON UN ANUNCIO DE CHAMPAÑA PORQUE "SUEÑAN LAS PULGAS CON COMPRARSE UN PERRO", DE EDUARDO GALEANO
El anuncio más visto de Nochevieja o Año Nuevo, pudiera ser, justo antes de las campanadas y justo después. Esto pueden llamarle demagogia barata o cara, pero "Los NADIES" son las estrellas de mi realidad y de mis sueños.
Que tengamos todos una buena huída hacia el Año Nuevo.
Redacción de "La Aventura Humana", Manuel J. Márquez Moy y mi agradecimiento a Eduardo Galeano
martes, diciembre 30, 2008
EL PP DE SANLÚCAR HACE BALANCE DEL GOBIERNO PSOE-CIS, DESPUÉS DE CASI DOS AÑOS DE MANDATO MUNICIPAL
El portavoz del Grupo Municipal del PP de Sánlucar, Luis Cuevas mediante nota de prensa, realiza una valoración de la gestión Municipal en el último año.
“Como ya es habitual por estas fechas hacemos una valoración del ultimo año de política municipal, que no es lo mismo que realizar una estimación de lo que es la gestión municipal. Pues esa tarea ha brillado por su ausencia por parte del gobierno PSOE y CIS.".
Desde el Grupo Municipal del Partido Popular, tenemos que empezar esta valoración recordando a todos los Sanluqueños/as como este equipo de gobierno del PSOE y CIS casi dos años después de que empezaran a “gobernar” nuestra ciudad siguen viviendo de la renta dejada por otros gobiernos. Sin ir mas lejos hemos visto a la alcaldesa socialista hace unos días inaugurando el tanatorio de San Nicolás, como ya la vimos también inaugurando el Centro Comercial “Las Dunas” proyectos íntegramente diseñados por el anterior equipo de gobierno del PP, entre otros.
Como no han tenido escrúpulos al vender gestión de otros gobiernos ò tareas que nada tenían que ver con nuestra ciudad, sin duda alguna una muestra más de la improvisación por no tener los deberes hechos.
Muestra de todo esto es como los distinto órganos municipales se quedaban sin gestión que realizar y eso no lo dice el PP, eso se ha visto plasmado en los plenos municipales que es el órgano donde se puede valorar la gestión municipal. Un órgano que ha servido sólo para mociones de la política dictatorial socialista que vivimos en el país, una estrategia clara de desviar los temas importante de esta ciudad como es el PARO o el desarrollo urbanístico de la misma.
Si algo tuviésemos que destacar sería esa noticia que nos llegaba hace unos días sobre unas subvenciones para nuestra ciudad , unas subvenciones que tenemos que dejar claro, no se trata de ninguna gestión realizada por la alcaldesa socialista, como tampoco es ningún regalo del presidente ZP, son los impuestos que pagamos todos y que desde luego exigimos se administren adecuadamente.
Un dinero que lamentablemente no cumplirá su objetivo principal como es la creación de empleo en la ciudad, pues son inversiones la mayoría de asfaltado de calles la cual no permitirá crear más de 300 puesto de trabajo y no 600 como nos han vendido desde el equipo de gobierno PSOE y CIS; el empleo es unos de los mayores problemas de nuestra ciudad y este equipo de gobierno socialista no ha sido capaz de ponerle solución con proyectos como por ejemplo ese polígono industrial que no solo permitiría la creación de puestos de trabajo de calidad, sino que evitaríamos que las empresas sanluqueñas se marchen de Sánlucar como ya tenemos constancia lo hará en breve La Ibense Bornay.
En definitiva, tenemos que decir que después de tanto bombo y platillo durante el último año de un partido socialista que más bien parece una empresa de publicidad que un gobierno municipal. La ciudad de Sanlúcar y nuestro partido a través de nuestro presidente Agustín Hernández, tendrán que seguir reivindicando proyectos como los polígonos de "El Perejil", "Hato de la Carne", la comisaría de policía, los accesos a la ciudad que quedarán pendientes como el de carretera de Chipiona o carretera de Trebujena ò la calle Puerto, una arteria principal de la ciudad, entre las reivindicaciones de los vecinos de Callejón Negro, Reventón Chico, EL CARRIL CORTADO, etc. etc.
Y todo esto no será posible como el PP ya viene diciéndole a la alcaldesa si seguimos pagando asesores millonarios, gerentes que con los gobiernos del PP no hacían falta y menos posible aún si seguimos pagando horas extras y gratificación a los ENCHUFADOS y amiguetes del PSOE .
Y si se puede pedir algo para el año 2009 sin duda alguna seria pedirle a la Alcaldesa de Sanlúcar que hiciese lo que dijo en el balance del 2007 y no ha hecho. Recordemos, Irene dijo que el año 2008 sería el despegue a la Sanlúcar del futuro, lamentablemente Sra. Alcaldesa nos ha vuelto usted a mentir”.
Remitido por el PP de Sanlúcar de Barrameda
lunes, diciembre 29, 2008
JUSTO ANTES DEL AÑO DEDICADO A DARWIN, CIENTÍFICOS ESPAÑOLES IDENTIFICAN EL GRUPO SANGUÍNEO DE LOS NEANDERTALES, COMÚN A LOS HUMANOS MODERNOS

El hallazgo es importante desde el punto de vista evolutivo porque muestra que la mutación genética que define el grupo sanguíneo era común a la de los humanos modernos.
Justamente cuando se va a celebrar este año 2.009 el Bicentenario del nacimiento de Charles Darwin (1.809) y el 150 aniversario de la publicación de su obra revolucionaria para la ciencia "El Origen de las Especies", se avanza algo más con este descubrimiento en reafirmar la teoría de la evolución. La teoría sigue siendo cuestionada por un gran grupo de científicos, pero cada vez la balanza se inclina más hacia el naturalista británico. Éste año tendremos oportunidad de analizar y revisar de nuevo los conceptos en los que se basa Darwin y los más críticos, que suelen ser grupos religiosos. De todos modos abordaremos este año, dentro del Programa de Investigación "Las Huellas de la Memoria" algunos análisis interesantes. Pero vayamos al caso que nos trae hoy la noticia de estos científicos españoles que han identificado por primera vez el grupo sanguíneo de dos varones neandertales, el grupo 0, un hallazgo que desde el punto de vista evolutivo es importante porque muestra que la mutación genética que define el grupo sanguíneo era común a la de los humanos modernos.

viernes, diciembre 26, 2008
LA JUNTA APRUEBA 11,7 MILLONES EN AYUDAS A LA FLOTA POR LA RETIRADA DEFINITIVA DE LA ACTIVIDAD PESQUERA
La Consejería de Agricultura y Pesca ha aprobado 11,7 millones en ayudas a la flota por la retirada definitiva de la actividad pesquera de 40 barcos con base en distintos puertos andaluces. Estas ayudas cofinanciadas, procedentes del Fondo Europeo de la Pesca 2007-2013, tienen como
objetivo la adaptación de la flota pesquera a la disponibilidad de los recursos, incentivando la
paralización definitiva de barcos con 10 o más años de antigüedad.
El abono de las ayudas se realiza una vez que se comprueba la retirada de la embarcación de la actividad pesquera.
De los 40 barcos que no volverán a faenar, algo más de la mitad (22 barcos) se dedicaban a la
modalidad de pesca de arrastre de fondo, la que se emplea para la captura de especies demersales (merluza, bacaladillas, gambas, entre otras). Los restantes barcos que se retirarán definitivamente pertenecen a las modalidades de artes menores (8 barcos), cerco (5), palangre de superficie (2), arrastre (2) y arrastrero congelador (1).
Por provincias, sobresale Cádiz con ayudas por importe de 3,4 millones de euros por la
retirada de 15 barcos dedicados a las pesquerías de artes menores (6), cerco (4), arrastre de
fondo (3), palangre de superficie (1) y arrastrero congelador (1). Estos barcos proceden de los
puertos de Tarifa (7 barcos), Algeciras (4), Sanlúcar de Barrameda (2), Barbate (1) y Cádiz (1). Le sigue Huelva con algo más de 3 millones por la retirada de 7 barcos de arrastre de fondos (5) y arrastre (2), con base en los puertos de Isla Cristina (3 barcos) y Lepe, Ayamonte, Huelva y Punta Umbría, con un barco en cada uno de ellos.
En la provincia de Almería se han acogido a estas ayudas 7 barcos que percibirán un total de 2,5
por la retirada de la actividad de arrastre de fondo (5 barcos), artes menores (1) y palangre de
superficie (1). Los puertos de procedencia de estas embarcaciones son Almería (4 barcos),
Garrucha (2) y Carboneras (1).
En Granada se ha aprobado la retirada de 5 barcos dedicados al arrastre de fondo y con base en
Motril, por los que se abonarán a sus titulares un total de 1,7 millones de euros. Por su parte, en la provincia de Málaga se han acogido a retirada de la pesca 6 embarcaciones a las que les
corresponden algo más de un millón de euros en ayudas. Estos barcos se dedicaban al arrastre de
fondo (4), artes menores (1) y cerco (1) con base en los puertos de Vélez-Málaga (4), Estepona (1) y Málaga (1).
Uno de los requisitos para acogerse a estas ayudas es que la embarcación debe tener 10 o más años de antigüedad, tomando como referencia para el cómputo de la misma la fecha de entrada en servicio del buque. Asimismo, los titulares deben acreditar 90 días de actividad pesquera en cada uno de los dos períodos de 12 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud o 120 días en los 12 meses anteriores.
Para el cálculo de estas ayudas se tiene en cuenta el tonelaje del barco, aplicándose un coeficiente
en función de la edad del mismo siempre que supere los 20 años de antigüedad. Estos baremos
pueden incrementarse en un 20% si se trata de embarcaciones acogidas a planes de recuperación aprobados por la Comisión Europea. Para la convocatoria de ayudas abierta en el presente año sólo se han beneficiado de este incremento los buques incluidos en el plan de recuperación plurianual para el atún rojo del Atlántico Oriental y el Mediterráneo.
Asimismo, para la convocatoria de 2008 y, para las flotas de arrastre y cerco del Golfo de Cádiz,
los baremos utilizados son los que se han venido aplicando para estas pesquerías en 2007, con el fin de dar continuidad a las medidas recogidas en los planes de ajuste de las mismas.
Según establece la normativa reguladora de estas ayudas, la paralización definitiva podrá llevarse a cabo mediante el desguace y hundimiento del barco. Asimismo, los barcos retirados podrán destinarse a fines ornamentales o bien emplearlos en tareas no pesqueras lucrativas y no lucrativas.
Remitido por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía
martes, diciembre 23, 2008
JANUS, SATURNALES, ESCLAVOS, JESUCRISTO, PAPA NOEL Y MADOFF


Por estas fechas siempre aparecen artículos que tratan de revisar la historia, de que nos equivocamos, que a quien hay que venerar es al Sol Invictus, al Solsticio de Invierno, aproximadamente el 21 de Diciembre donde se consideraba el día del nacimiento del Sol y donde progresivamente se alargan suavemente ya los días y empieza a acortar la duración de las noches. Fiestas campesinas de hace miles de años, paganas, donde por estos días se celebraba el final de la siembra y se esperaba una buena cosecha. En Egipto hacían un tanto de lo mismo, en Roma a Baco y las Saturnales, también llamadas en Europa de la época precristiana, “fiesta de los esclavos”, donde por unos días, aproximadamente una semana se cambiaban las tornas, el mundo al revés; aunque cada uno lo cuenta según las fuentes, la cuestión radicaba en un revuelto de bacanales, orgías, regalos, excesos, donde los esclavos se les permitían tener un protagonismo por unos días, con liberaciones, mascaradas, bromas y juegos con sus “dueños” y jefes.(Más o menos lo que se hace hoy en los carnavales, donde se permiten hacer coplas, sin cierta censura, hacia los poderes públicos y autoridades).
Pero tampoco olvidamos a Janus, Jano en español, que era el dios de los dos rostros, el viejo, el que dejaba las cosas atrás, y el otro rostro que simbolizaba el futuro, el nuevo año, el dios de la puerta entre el pasado y el futuro (Enero procede del latin Ianuarius a Janeiro y Janero y de ahí derivó en Enero). Este dios romano también se veneraba para despedir los años o ciclos, ya que el primer mes romano era Marzo, hasta que se instauró el calendario gregoriano, en bautizos, aquello que fuera a significar una renovación más o menos.
Y llegó la Iglesia Católica Apostólica Romana que “secuestra” la figura de Jesús de Nazaret y lo metaforiza en Jesucristo, como símbolo del Dios monoteísta hecho hombre que nos han predicado hasta hoy. Manipulando, tergiversando, confundiendo, amedrentando, con su inqusición, en nombre de un Jesús de Nazaret muy distinto al que nos ha dejado la historia. Entonces, intentaron acabar con todas aquellas fiestas paganas, con Baco, Jano, las Saturnales romanas, Mitra mesopotámico, y a partir de entonces, siglo arriba , siglo abajo en la Alta Edad Media, el 25 de Diciembre había que dejarlo para celebrar el nacimiento de Jesucristo. Así que nada de Solsticio de Invierno, ni cosechas, ni gaitas. Jesús de Nazaret nació en primavera, pero si hay que cambiar la historia, pues damos el cambiazo y nace el 25 de Diciembre -así lo arregló la Iglesia Católica-. Y para que no se cabreara mucho el pueblo pagano de media Europa, pues se siguió consintiendo el 28 de Diciembre para gastar bromas y el 31 para beber, comer y excesos para la carne, con lo que hoy conocemos la Nochevieja y los cotillones. Lo que en la Iglesia Católica le llaman los cofrades las potencias o el sol que alumbra alrededor de la cabeza de Jesucristo fue adoptado precisamente de las Saturnales y otras fiestas paganas donde era el Sol el protagonista.

arne, ya que ahora tocaba el turno al EspírituCon Papá Noel quizás empieza la Navidad mercantilista

lunes, diciembre 22, 2008
LA MANCOMUNIDAD DEL BAJO GUADALQUIVIR PONDRÁ MEDIOS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGA ENTRE SUS ALUMNOS
La Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, en colaboración con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha el curso denominado “Las sustancias psicoactivas que afectan al ámbito laboral”, una iniciativa en la que participarán más de 500 alumnos y alumnas de los 19 proyectos de escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo que actualmente gestiona la institución comarcal en colaboración con los Ayuntamientos mancomunados y el Servicio Andaluz de Empleo. Esta acción formativa, enmarcada en el programa “Ciudades ante las Drogas”, tiene como finalidad concienciar al colectivo de participantes en estos proyectos formativos y de empleo acerca de la importancia de la prevención y el desarrollo de conductas saludables que ayuden a reducir y paliar el consumo de drogas en el ámbito laboral, que registra además un alto índice de siniestralidad derivado del consumo de este tipo sustancias en el trabajo.
Con este curso, que se desarrollará con carácter itinerante hasta el próximo 26 de febrero en todas las escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo, desde la Mancomunidad se pretende promover entre los jóvenes un cambio de actitud que facilite la prevención, detección, tratamiento e incluso resolución de conductas de consumo y abuso de drogas en el trabajo y en su propia vida. Además se persigue concienciar a este colectivo sobre la problemática del consumo de drogas, sus implicaciones y consecuencias no sólo en el ámbito laboral, sino también a niveles orgánicos, psicológicos y sociales.
En cuanto a su contenido, en este curso se abordarán aspectos como el concepto de droga, sus nombres y tipos; el análisis, los indicios y las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas que afectan en el ámbito laboral (el alcohol, el tabaco, los fármacos, el cannabis, la cocaína,...) o la actitudes ante los indicios del consumo de este tipo de sustancias nocivas.
Remitido por la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir
FALLECE CARLOS HERMOSO, UNO DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO SANLUQUEÑO FAMOSO EN LOS AÑOS 60 "LOS H.H."

La muerte del cantante, que a pesar de haber nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), residía en Sevilla desde hacía décadas, se produjo en torno a las 23,00 horas aunque fuentes familiares precisaron que no padecía ningún problema de salud.
Los restos mortales del artista permanen en el Tanatorio de San Lázaro de Sevilla donde podrá ser despedido por amigos y familiares hasta que hoy se celebre el funeral por su descanso y sea incinerado.
'Los H.H'. fue un grupo vocal integrado por los hermanos Carlos, Fermín y Jaime Hermoso Asquerino, quienes comenzaron en el mundo de la música de forma aficionada tocando en colegios y parroquias de Sanlúcar de Barrameda.
De esta manera se dieron a conocer y en 1962 fueron descubiertos por el sello discográfico Hispavox que editó su primer disco, un EP titulado 'Escucha, cowboy'. Asimismo, en 1966 ficharon por Phillips y publicaron su tema más famoso 'Aquel amanecer de mayo' y un año más tarde versionaron el tema 'Unchained Melody', de los Righteous Brothers.
Su primer LP salió a la luz en 1968, con el título de 'En escena, los H.H.', que combinaba algunos de sus éxitos anteriores con nuevas canciones, y dos años después se pasaron a la discográfica Fonogram, con dos nuevos álbumes dedicados a la música de Iberoamérica.
'Los H.H.' se retiraron en 1975, aunque nunca de manera oficial, ya que en 1985 publicaron un disco de grandes éxitos nuevamente grabados, y en sus actuaciones en directo siempre interpretaron las canciones con el único acompañamiento de dos guitarras. Fermín, el más activo de los tres en las lides artísticas, siguió su carrera musical compaginándola con otros trabajos y precisamente hace un año aproximadamente se propusieron volverse a reunir para comenzar una segunda etapa, ya que nunca han dejado de actuar en Televisiones y en muchos conciertos en directo por todos lados.

Europa Press/Manuel J. Márquez Moy
sábado, diciembre 20, 2008
¿¡¡QUÉ FUÉ DE....
Qué fue de aquellos pantalones cortos, de aquellas camisas remendadas, de aquellos zapatos de goma, de aquellos babis, de los abrigos heredados. Qué fue de aquel traje de primera comunión. De aquellas cartas a los reyes, de aquellos maestros, de aquellos curas. De aquellas tardes pardas y frías de invierno, de las lecciones cantadas, de los deberes, de los castigos, del debo guardar silencio, de los cabos y de los golfos de España.
De los tiempos del verbo, de la tabla de multiplicar. Dónde están aquellas golondrinas, aquellos campos, aquellas cigüeñas, aquellos paisajes, aquellos años. Qué se hizo de nuestra pureza y de nuestra sinceridad, qué fue de aquellos sueños. Dónde están los primeros cigarrillos, las primeras novias, los primeros besos, los primeros deseos, qué fue de nuestro propósito de cambiar el mundo. Qué se hizo de aquel “no nos moverán”.
Dónde están aquellos inconformistas, dónde están aquellos rebeldes, aquellos soñadores de pelo largo, qué fue de aquellas verdades, de aquellos lemas, de aquella intransigencia con la rutina y con el aburguesamiento. Qué pasó con la recogida de firmas, con las carreras, con la ilusión, con aquella esperanza. Qué queda del amor libre, de la imaginación al poder, de aquellas canciones que nos prometían. Por qué no nos ha movido, por qué no hemos vencido todavía, por qué no llueve a gusto de todos, qué ha fallado.
Jesús Quintero
viernes, diciembre 19, 2008
MI NOMBRE ES CRISIS

jueves, diciembre 18, 2008
"TENEMOS GRANDES ESPERANZAS DE PODER APLAUDIR EL ADVENIMIENTO DE UNA CHINA ABIERTA", ASEGURA ZENG JINYAN, ESPOSA DE HU JIA

En un mensaje de vídeo transmitido ante el Parlamento Europeo, reunido en sesión plenaria este 17 de diciembre en Estrasburgo, con motivo de la ceremonia de entrega del Premio Sajarov, Zeng Jinyan, la esposa de Hu Jia, galardonado en 2008, ha agradecido su apoyo a los parlamentarios europeos.
Zeng Jinyan, que no puede salir de China porque las autoridades le han confiscado el pasaporte, ha enviado un mensaje detallando la actual situación de Hu Jia: “La buena noticia es que el 10 de octubre de 2008 trasladaron a Hu Jia a la cárcel municipal de Beijing, y han mejorado sus condiciones de vida. En cuanto a su salud, aparentemente tiene buena cara, parece que va algo mejor. Sin embargo, en un mes le han hecho dos análisis de sangre, pero no conocemos los resultados. A pesar de que los hemos reclamado, los resultados de los análisis no han sido comunicados a la familia. Esa forma de actuar nos preocupa, nos hace temer que se haya agravado su cirrosis”.
Igualmente blogger, Zeng Jinyan ha rendido homenaje a los militantes que, como Hu Jia, intentan mejorar la libertad de expresión. “En la sociedad china ahora hay un gran número de personas excepcionales, y de buena voluntad, que efectúan grandes esfuerzos para encontrar los medios de dar a conocer la situación real de China, expresar lo que gritan sus corazones, e Internet les proporciona una plataforma muy interesante. Pero, desgraciadamente, hay que pagar un precio muy alto por hacerlo”.
Zeng Jinyan ha hablado también de la situación de su hija, que vive junto a ella en arresto domiciliario: “Ahora nuestra hija solo tiene un año, está un momento fundamental de su vida y Hu Jia no puede estar a su lado. A mí me resulta muy difícil abordar esta cuestión”.
La víspera de que el presidente Hans Gert Pöttering anunciara la concesión del premio, el embajador chino en Bruselas amenazó a la Unión Europea con consecuencias negativas en las relaciones con su país si se entregaba el Premio Sajarov a Hu Jia. “Si el Parlamento Europeo concediera el premio a Hu Jia inevitablemente heriría una vez más al pueblo chino, y causaría importantes daños en las relaciones China-UE”, escribió el diplomática en una carta a Hans Gert Pöttering.
De 35 años de edad, Hu JIa ha sido trasladado recientemente al centro municipal de detención de Pekín, tras pasar cinco meses en una cárcel de Hubai, en Tianjin (a 200 km. al este de Pekín). Hu Jia está enfermo del hígado y no dispone de los medicamentos que necesita. Por otra parte, le han sancionado varias veces por defender los derechos de los presos.
Hu Jia fue condenado el 3 de abril de 2008 a tres años y medio de cárcel, por publicar informaciones revelando asuntos de Estado en sitios de Internet con sede en el extranjero. Le detuvieron el 27 de diciembre de 2007 por "incitar a la subversión del poder del Estado", y le juzgaron el 18 de marzo de 2008 en el tribunal intermediario de Pekín.
Hu Jia está comprometido en actuaciones humanitarias desde el comienzo de los años 90. Implicado en la prevención y ayuda a los enfermos de Sida, su lucha se extiende también a la protección del medio ambiente y la defensa de los presos de opinión. Muy activo en Internet, utiliza su blog para hacer vídeos, en los que muestra la represión del régimen chino con los defensores de los derechos humanos. En marzo de 2006 le mantuvieron detenido en secreto durante 40 días. Al salir en libertad su apartamento se convirtió en su arresto domiciliario. Unos policías rodean el inmueble y le impiden salir, mientras que a su mujer,
Zeng Jinyan, la siguen en todos sus desplazamientos. La pareja consiguió el Premio Reporteros sin Fronteras - Fundación de Francia, especial "China", a principios de diciembre de 2007. Zeng Jinyan fue elegida por Time como una de las cien personas más influyentes del mundo, en 2006.
martes, diciembre 16, 2008
JUAN ESPADAS, CONSEJERO DE VIVIENDA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA INAUGURÓ AYER LUNES LA NUEVA OFICINA DE ASESORAMIENTO URBANÍSTICO
Afirma que en los primeros meses de 2009 habrá "casi 60" en todo el territorio andaluz
El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, inauguró ayer en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la nueva Oficina Técnica de Asesoramiento Urbanístico (OTAU) que también prestará servicio a las localidades de Chipiona, Rota y Trebujena, con una población total de unos 90.000 habitantes.
Según explicó, la inversión en esta nueva oficina, incluyendo su puesta en funcionamiento y los medios humanos y materiales, ha superado los 200.000 euros. Con esta nueva OTAU, son ya tres las que se encuentran funcionando en la provincia de Cádiz, radicadas en Alcalá de los Gazules, para La Janda, y Villamartín, para la Sierra.
Asimismo, indicó que "de forma inminente" abrirán sus puertas también las oficinas de la capital gaditana y la de Algeciras. En la provincia, la red se completará con la prevista en Arcos de la Frontera, que abrirá sus puertas en enero.
La identificación de suelos para ponerlos en el mercado con destino a VPO, la colaboración con los ayuntamientos para que revisen sus planeamientos y los adapten a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) o la realización del trabajo de campo previo a la redacción de los planes subregionales son sólo algunas de las funciones de las OTAU.
En Andalucía, están previstas 46, de las que ya está funcionando una treintena, mientras que el resto abrirá a lo largo de las próximas semanas y durante el primer trimestre del año, cuando esperan alcanzar la cifra de "casi 60".
Durante a su visita a Sanlúcar, el consejero entregó las llaves de sus nuevos pisos a los primeros inquilinos de la promoción de 90 viviendas de alquiler de la promoción de Nuevo Almendral, que supuso una inversión de 7,5 millones de euros.
La construcción de estos nuevos bloques de viviendas permite la vuelta a los antiguos vecinos de esta zona, que han permanecido realojados de manera temporal en pisos prefabricados en los últimos años. Por sus nuevas casas pagarán unas rentas que oscilan entre los 53 y los 75 euros mensuales. Los pisos de la promoción que queden vacantes se destinarán al realojo de otros vecinos afectados por obras de rehabilitación o a la atención de necesidades urgentes de vivienda.
Europa Press
domingo, diciembre 14, 2008
ENTREVISTA A SANTI ORTIZ SOBRE SU NUEVO LIBRO "JOSÉ TOMÁS, EL REGRESO DE LA ESTATUA"

Santi Ortiz (a la izda.) -¿Qué diferencias ves entre el fenómeno Ojeda y el de José Tomás?
- ¿Por qué la plaza de Toros de Sanlúcar no se llena desde Paco Ojeda?
- ¿Llegarán a entender alguna vez los antitaurinos el patrimonio artístico de la tauromaquia?
- ¿Se va perdiendo la afición y el conocimiento de este patrimonio con las nuevas generaciones que van a las plazas?
sábado, diciembre 13, 2008
JUAN ESPADAS ENTREGARÁ ESTE LUNES EN SANLÚCAR LAS LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE "EL ALMENDRAL"
El Consejero entregará este lunes en Sanlúcar de Barrameda las llaves de una promoción de viviendas protegidas, después de inaugurar en Cádiz la rehabilitación de la Casa de Juan Paje.Imagen de los trabajos de rehabilitación en la Casa de Juan Paje en Cádiz
El Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, inaugurará el próximo lunes en Cádiz la rehabilitación de la Casa de Juan Paje, el inmueble residencial más amplio del casco histórico gaditano. La Junta ha invertido en la recuperación de este edificio un total de 2,6 millones. El acto comenzará a las 11.00.
Posteriormente, Espadas se desplazará a la localidad de Sanlúcar de Barrameda, donde entregará, a las 13.00, las llaves de una promoción de 90 viviendas protegidas en régimen de alquiler situada en la barriada de El Almendral.
Finalmente, a las 14.00, el consejero presidirá, también en Sanlúcar de Barrameda, la apertura de una nueva Oficina Técnica de Asesoramiento Urbanístico, que atenderá las necesidades de las poblaciones de la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz.
Remitida por la Consejería de Viviendas y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía
viernes, diciembre 12, 2008
LA JUNTA DE ANDALUCÍA INVIERTE 4,5 MILLONES EN LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN DOS CARRETERAS DE CHIPIONA
Ambas actuaciones se encuentran incluidas dentro de las actuaciones recogidas en el Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía 2004 – 2013 que para la Costa Noroeste de Cádiz refleja una inversión de 430 millones de euros para mejorar la accesibilidad a la zona litoral. Estas actuaciones cuentan con
financiación europea a través de los fondos Feder.
Ensanche y mejora de la carretera A-491
Las obras para la mejora del trazado y ensanche de la plataforma de la carretera A-491 entre los municipios de Chipiona y Rota tienen fijado un plazo de ejecución de 10 meses. La intervención conlleva la construcción de un carril bici paralelo a la vía. Su realización supone una inversión de 3,6 millones de euros. El empleo asociado a esta inversión es de 62 puestos de trabajo, 36 directos y 26 indirectos.
La mejora de la carretera se acometerá sobre un trazado de 9,5 kilómetros y permitirán dotar a la vía de una plataforma de doble sentido de 11 metros de anchura. El proyecto recoge el aprovechamiento del actual trazado salvo en la entrada de la urbanización Costa Ballena, en las proximidades del arroyo del Chapitel.
Debido al entorno por el que discurre, en su ejecución se diferencian dos tramos. El primero de ellos de 1,5 kilómetros de longitud y de carácter urbano que comienza en la futura glorieta de acceso al municipio. En su realización se pondrá especial atención en la reposición de los pasos salva – cunetas, muy abundantes a lo largo de la traza.
El segundo de los tramos, de 8 kilómetros de longitud, presenta una marcada condición interurbana. En este trayecto se incluyen los puentes para salvar los arroyos Chapitel y El Choco.
El proyecto de intervención recoge la construcción de un carril bici de 2,5 metros de ancho paralelo a la traza, salvo a su paso por la urbanización Costa Ballena, en donde discurre por el interior de la misma. En el tramo urbano irá pintado de verde y quedará separado de la calzada mediante una doble barrera metálica. En el trayecto interurbano se utilizará el color rojo, discurriendo de manera independiente a la carretera.
Este carril tendrá continuidad con el proyectado para la margen derecha de la carretera A-2075 de acceso a Rota, formando parte de un circuito para bicicletas que conectará las ciudades de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota.
Nuevo acceso al puerto de Chipiona
Asimismo, García Garrido ha presidido el inicio de las obras de un tramo del nuevo acceso directo al puerto de la localidad, que discurrirá a los largo de 300 metros desde la glorieta de la Vía Verde del antiguo ferrocarril hasta la calle Mar del Caribe, por la que se conecta con el puerto deportivo. La inversión prevista es de 936.099 euros, el empleo asociado es de 16 puestos de trabajo, 9 directos y 7 indirectos.
Esta actuación se incluye dentro del proyecto genérico para dotar al puerto de una conexión directa con la autovía A-480, evitando el tránsito de los vehículos por el viario urbano. El conjunto de la intervención, de 1 kilómetro de longitud, cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros y consiste en la conversión del Camino de los Granadillos en una circunvalación de la localidad por el norte.
La nueva vía se conforma como una avenida urbana con dos carriles por cada sentido y dotada de un carril bici y servirá para articular el crecimiento de la ciudad por el norte hasta la vía del antiguo ferrocarril Sanlúcar–El Puerto. Esta nueva infraestructura contribuye a la creación de un auténtico puerto deportivo, con zonas residenciales (en la periferia) y de ocio (dentro del recinto portuario), de gran atractivo para la comarca de la Costa Noroeste de Cádiz.
Dentro del proyecto se incluye la construcción de un acceso peatonal directo y libre de barreras arquitectónicas a la playa de Costa de la Grajuela. Las obras se complementan con la iluminación del trazado, la dotación de mobiliario urbano y la plantación de árboles en ambas márgenes.
Igualmente, García Garrido ha informado que desde la delegación provincial de Obras Públicas se ha adjudicado la adecuación urbana del acceso a Chipiona desde la A-480. La intervención supone una inversión de 416.000 euros y cuenta con un plazo de realización de 14 meses.
El proyecto adjudicado recoge la conversión en vía urbana de la antigua carretera C-441 de manera que se transforme y mejore la entrada a este municipio, adaptándola al entorno existente e incrementando su seguridad vial. Las obras incluyen la construcción de un carril bici paralelo a la calzada.
Así, se va a proceder al reasfaltado del tramo que discurre desde la A-480 hasta la avenida de Andalucía de 500 metros de longitud. También se contempla el ensanche de los márgenes de la carretera. En todo el recorrido se dispondrá de mobiliario urbano y de iluminación.
Remitida por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía
jueves, diciembre 11, 2008
APADRINAMIENTOS EN ESPAÑA DE PERIODISTAS ENCARCELADOS - APADRINAR, UN PASO HACIA LA LIBERTAD
Desde la puesta en marcha de esta campaña, en 1989, más de cien periodistas han sido apadrinados, por diversos medios de comunicación. Cerca de la mitad de ellos han salido en libertad, y eso ha ocurrido en parte gracias al apoyo que les han prestado sus padrinos. Esos últimos años, varios periodistas apadrinados por medios de comunicación internacionales fueron liberados, como por ejemplo Fatimah Nisreen (Maldivas), amnistiada el 9 de mayo del 2005, Raúl Rivero que salió de la cárcel el 30 de noviembre de 2004; en el 2006, recobraron su libertad, Gao Quinrong (China), Mohamed Abbou (Túnez), Serkalem Fassil (Etiopía) o Tatiana Mukakibibi (Ruanda) y en el 2007, tres periodistas apadrinados en España han sido puestos en libertad: Ching Cheong (China), Sami Al-Haj (EEUU) y U WIN TIN (Birmania).
Muchos de los periodistas que recuperaron la libertad han insistido en la importancia de no sentirse “olvidados de todos y de todo”. Las relaciones tejidas con el padrino les han permitido conservar algunas relaciones sociales, gracias a las cuales encontraron la fuerza para continuar soportando su encarcelamiento.
El combate de los padrinos junto a Reporteros sin Fronteras, para garantizar la existencia de una prensa libre, no carece pues de esperanzas. Incluso cuando nuestras gestiones parecen vanas, sabemos que la ayuda internacional que se da a un preso es un apoyo psicológico indispensable, y que frecuentemente también protege su existencia. Solo esto ya supone una victoria sobre el autoritarismo y la represión que numerosos gobiernos llevan a cabo.
10 de diciembre de 2008
19º Día de apoyo a los periodistas encarcelados
APADRINAMIENTOS EN ESPAÑA DE PERIODISTAS ENCARCELADOS
Liberaciones desde el año anterior:
CHING CHEONG (CHINA) – EN LIBERTAD DESDE EL 5 DE FEBRERO DE 2008
Estaba apadrinado por Manuel Cerdán (Interviú) y Tito Drago (IPS-Comunica).
SAMI AL-HAJ (ESTADOS UNIDOS) – EN LIBERTAD DESDE EL 2 DE MAYO DE 2008
Estaba apadrinado por Teresa Pérez Alfageme (La Sexta), Tito Drago (IPS-Comunica), David Piñero (La Voz de Occidente) y Dario Janeiro (Colexio de Xornalistas de Galicia)
WIN TIN (BIRMANIA) - EN LIBERTAD DESDE EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2008
Estaba apadrinado por Iñaki Gabilondo (Cuatro) Chema Doménech (Perfiles), Francesc Escribano (TV3 Catalunya), Nativel Preciado (Tiempo), Fernando Santiago Muñoz (Asociación de la Prensa de Cádiz), Daniel Glückman (Cover), Ángel Arnedo (El Correo Español / El Pueblo Vasco) y Jaume Reixach (El Triangle).
Periodistas que siguen encarcelados, ya apadrinados:
DAWITT ISAAC (ERITREA), apadrinado por Camino Ibarz Gil (Asociación de la Prensa de Aragón).
RICARDO GONZÁLEZ (CUBA), apadrinado por Víctor de la Serna (El Mundo), Ana Zarzuela (Cambio 16), Soledad Gallego-Díaz (El País), Estanis Alcover (El Punt), Fernando González Urbaneja (Asociación de la Prensa de Madrid), Siscu Baiges (COMRàdio) y Agustín de Grado (Telemadrid).
MIGUEL GALVÁN GUTIÉRREZ (CUBA), apadrinado por Sebastián Basco (ABC).
FABIO PRIETO LLORENTE (CUBA), apadrinado por Enrique Vázquez (Vocento) y Carlos Herrera (Onda Cero).
YANG ZILI (CHINA), apadrinado por Ana Blanco (TVE) y Carmen Gurruchaga (La Razón)
SHI TAO (CHINA), apadrinado por Gorka Landaburu (EIG Aldaketa Hamasei-Cambio 16), Rafael Jiménez Claudín (Periodistas-Es), Teresa Viejo (Interviú), Mariló Montero (Grupo Joly), Rosa Massagué y José Antonio Sorolla (El Periódico de Catalunya) y Elisenda Vallejo (La Vanguardia).
KAREEM AMER (EGIPTO), apadrinado por Francesc Triola (COMRàdio), Manuel Ángel Menéndez (Diariocrítico.com), Gloria Lomana (Antena 3 TV), Mariló Montero (Grupo Joly) y Elisenda Vallejo (La Vanguardia).
MICHEL KILO (SIRIA), apadrinado por Alejandro Fernández Pombo (varios foros), Covadonga Porrúa Rosa (Asociación de la Prensa de Almería) y Joan Martínez (Ayuntamiento de Calafell).
ANAKURBAN AMANKLYTCHEV (TURKMENISTÁN), apadrinado por Fernando Jáuregui (Diariocritico.com) y Toni Gallardo Favà (Consultora de Comunicació Local).
Nuevos periodistas encarcelados apadrinados en esta nueva movilización:
SAYED PERWIZ KAMBAKHSH (AFGANISTÁN) – Rosa Montero (El País), Alberto Pozas (Interviú) y Jesús Rivasés (Tiempo).
“ZARGANAR” (BIRMANIA) – Premio ex aequo Ciberdisidente RSF 2008 – Nativel Preciado (Tiempo y Público), Luis Conde (varios foros), Teresa Pérez Alfageme (La Sexta), Jaume Reixach (El Triangle) y Dario Janeiro (Colexio de Xornalistas de Galicia).
NAY PHONE LATT (BIRMANIA) – Premio ex aequo Ciberdisidente RSF 2008 – Fernando Santiago Muñoz (Asociación de la Prensa de Cádiz y FAAP) y Rosa María Calaf (Varios foros).
HU JIA – (CHINA) - Premio Sajarov 2008 – Tito Drago (IPS Comunica)
Los 13 periodistas encarcelados están apadrinados por Rafael Ángel Fernández Gutiérrez (Pressnetweb.com) en su “Primera Plana” mensual.
Manuel J. Márquez Moy-Reporteros Sin Fronteras
EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, LUIS GARCÍA GARRIDO VISITARÁ MAÑANA LA PROVINCIA GADITANA PARA PONER EN MARCHA DIVERSAS ACTUACIONES
El consejero asiste en Chipiona y Alcalá de los Gazules a la presentación de los proyectos de diversas actuaciones en carreteras
El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, visita mañana viernes la provincia de Cádiz donde, entre otros actos, informará en San Fernando sobre el estado en el que se encuentra el proyecto del Tranvía Metropolitano de la Bahía a su paso por la citada localidad gaditana. La rueda de prensa comenzará a las 11.15 en la Delegación Municipal de Bienestar Social.
La agenda del consejero comenzará a las 9.30 en Alcalá de los Gazules, municipio en el que asistirá a la presentación de los proyectos de adecuación de la travesía urbana y de construcción del carril-bici que conectará el casco urbano con La Palmosa. Después, García Garrido presidirá la colocación de la primera piedra de ambas actuaciones.
El consejero concluirá su estancia en la provincia de Cádiz en Chipiona. En esta localidad García Garrido intervendrá en la presentación de los proyectos de mejora de la seguridad vial en el tramo de la A-491 comprendido entre dicha ciudad y Rota y de construcción de un nuevo acceso al puerto de Chipiona desde la autovía A-480. El acto se celebrará a las 13.00 en el Ayuntamiento. A continuación, el consejero asistirá al comienzo de las dos obras mencionadas.
Remitida por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía
miércoles, diciembre 10, 2008
ÉRASE UNA ALCALDESA PEGADA A UN TELÉFONO MÓVIL
Cuentan que la Alcaldesa Irene García Macías, hace un tiempo que quiere escapar como sea del sillón consistorial para seguir ascendiendo como sea, trepando, escalando, empujando, estorbando, peregrinando, para alcanzar algún cargo que le aleje de tanto caos en su ciudad. Si no llega a ser por Luis García Garrido, que hasta financia gran parte de la Iglesia de “Los Desamparados” –curioso nombre para el caso-, ésta Alcaldesa no movería más que el bolígrafo para firmar convenios y protocolos que se eternizan. Pero nos falta una Alcaldesa exigente, con capacidad de gestión, que no sólo esté para recepcionar obras terminadas que han pagado y elaborado otros organismos, o para inauguraciones. Seguimos en las mismas, pues ya ha tenido tiempo suficiente para agilizar y recuperar los sectores primarios de Sanlúcar, con unos viñistas abandonados a su suerte, como denunciaba ayer IU, u otras cuestiones de mayor enjundia. El error de Irene García es su duda existencial sobre la Alcaldía y su propio equipo que no dá para más, que es nada para una ciudad de más de 62.000 habitantes. Yo, sinceramente a estas alturas no sé si ella es la Alcaldesa, y algo de eso me temo que pueda ocurrirle a ella también. Y por otro lado la nula contención del gasto, que sigue muy por encima de los ingresos, que son precarios. De ahí que no nos podamos permitir Asesores con sueldos millonarios, por ejemplo.
Una clara demostración, más sencilla, es un caso inaudito con el Carril de San Diego, ya que no ha dado un golpe de autoridad para solventar un problema de una casa parcialmente protegida y el corte da casi dos años de una vía principal del Casco de Sanlúcar. Inexplicable.
Zapatero parece que quiere cambiar el organigrama de su Gobierno, prescindiendo quizás de Solbes, Moratinos, Sebatian y Magdalena Álvarez. Sin embargo, nuestra Alcaldesa todavía confía en su “filing” con Zapatero para ser al menos Secretaria General de algún Ministerio, aunque haya perdido muchos enteros desde que comenzara esta legislatura, por eso dicen que no se separa de su teléfono móvil ni durmiendo.
LA PROVINCIA GADITANA ENCABEZA LOS ÍNDICES DE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SUMERGIDA DE ESPAÑA

La provincia de Cádiz encabeza los índices de pobreza, exclusión social y de economía sumergida de la región andaluza y el conjunto del país, según el informe 'Cádiz, pobreza y exclusión social' presentado hoy en la capital gaditana por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A).
En rueda de prensa, la secretaria de la Delegación Bahía de Cádiz de la APDH-A, Luisa Cortés, explicó que 110.898 personas de la provincia se encuentran en situación de pobreza "grave" y riesgo de exclusión social. Es decir, que sobreviven con unos ingresos que se sitúan por debajo del 25 por ciento de la Renta Media Disponible, esto es "unos 200 euros mensuales" aproximadamente.
Sin embargo, puntualizó que se considera pobre a quienes se sitúan económicamente por debajo del 60 por ciento de la Renta Media Disponible en el conjunto del Estado, que en la provincia son 212.810 personas.
La situación, según dijo, "se agrava" en aquellos municipios de más de 50.000 habitantes. Así, por ejemplo, La Línea de la Concepción acumula 1.437 hogares en exclusión social; Sanlúcar de Barrameda 2.197 (clickear y ver reportaje)y 1.821 hogares El Puerto de Santa María.
Según apuntó, los datos son "peores" en los grandes municipios con más de 100.000 habitantes ya que Cádiz acumula 42.265 personas en situación "desfavorecida o muy desfavorecida", Algeciras 37.787 y 33.530 personas en Jerez de la Frontera.
"Uno de cada diez gaditanos está en situación de pobreza grave", aseveró, y en Cádiz "uno de cada cinco habitantes está en situación grave de vulnerabilidad". Asimismo, añadió que los umbrales de economía sumergida son "los más altos de toda España", alcanzando "el 25 por ciento del Producto Interior Bruto" (PIB).
A juicio de la asociación, "el paro y la precariedad laboral son las puertas de entrada a la situación de exclusión" ya que, según los datos del INEM "35.546 gaditanos perdieron su empleo este año, unos 3.000 al mes".
Cortés apuntó que el perfil de las personas en situación de "pobreza severa" son personas sin hogar, la población reclusa, mujeres que sostienen hogares monoparentales, discapacitados y enfermos mentales, las minorías étnicas, prostitutas, jóvenes, personas mayores e inmigrantes.
Entre las razones de la "perpetuación de esta situación de pobreza y exclusión", la asociación citó las dificultades de acceso a la vivienda, la "ausencia de un modelo de política económica para la provincia", el "aislamiento de las políticas sociales de la Junta, la "disminución paulatina del gasto social", unas políticas de empleo "ineficaces" o la "ausencia de cajas de ahorro que actúen con criterios sociales".
lunes, diciembre 08, 2008
"¿SANLÚCAR?, ESO ES LA GUERRA", DECLARA UN MIEMBRO DE LOS GRECOS A "DIARIO DE CÁDIZ"

En la información de Diario de Cádiz se dice que : Un Greco que no lleva mucho tiempo destinado a la provincia pone del tirón el dedo en la llaga, la dificultad de poner coto al narcotráfico en la Costa Noroeste, en una zona que se ha convertido en los últimos tiempos en la puerta de entrada de la droga, la mayoría de paso, con destino a Europa. Tanto es así que, cuando se le pregunta por Sanlúcar, parece que se le mentara la bicha. "¿Sanlúcar? Eso es la guerra". No cree además este policía de élite, natural de Madrid como todos los integrantes de los grupos Greco, que ahora se haya agudizado el problema. "Yo creo que en esta zona siempre lo ha habido". Este integrante de uno de los grupos especiales que creara el Ministerio del Interior para dar respuesta in situ a las actividades del crimen organizado relata además algunos ejemplos de esa 'aceptabilidad' que hay en la zona hacia los narcos. Por supuesto, quiere dejar claro que no se trata de toda la población en general. Y que las autoridades y Fuerzas de Seguridad se están dejando la piel para erradicarlo. Pero parece que la realidad supera a la ficción. Según asegura este Greco, cuando están trabajando en Sanlúcar, tienen que estar cambiando continuamente de coches.
"Es un pueblo pequeño y enseguida nos han llegado a conocer por los coches. E incluso los narcos nos han llegado a embestir con vehículos". Además, desvela que en cuanto los narcos se percatan de que pueden estar siendo vigilados "se dan el 'agua', se avisan de uno a otro. Te insultan, te gritan chivato por la calle". Este policía asegura sin embargo que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "es muy consciente de la problemática que hay. Por eso ha decidido crear un nuevo Greco en esta zona".Una zona en la que, por las investigaciones que llevan a cabo, creen que no hay asentadas organizaciones como las que operan en la Costa del Sol, perfectamente estructuradas para poder blanquear dinero. "Aquí las organizaciones que hay van más al alijo, a la introducción, guarda y transporte de la droga. Porque mucha de la droga que llega aquí va luego para Europa". Pero eso no quiere decir ni mucho menos que sea más fácil acabar con ellos.
La reacción por tanto de la Alcaldesa, Irene García y de otras autoridades gubernamentales contra Aurelio Sánchez, debían haberse hecho hace mucho tiempo, no contra "el mensajero", como se ha dicho, sino contra el propio Gobierno de turno, una reclamación firme y exigente contra los anteriores gobiernos estatales de Felipe González y de José Mª Aznar. Gracias a que Alfredo Pérez Rubalcaba parece que ha reaccionado y esperemos que sean aún más efectivas la incautación no sólo de las toneladas de drogas de distinto "pelaje", sino contra las propias mafias, con una mayor coordinación.
Diario de Cádiz/Manuel J. Márquez Moy